Skip navigation.
[Acceso] ·  Ayuda

Podcast en El País de las Tentaciones

El Pais de las Tentaciones, en su edición del 27 de mayo de 2005 dedica un artículo de una página al podcasting, firmado por Mikel López Iturriaga e ilustrado por Javier Rodríguez. En él se responden las principales preguntas que alguien se puede hacer sobre el tema de forma sencilla y directa.

En primer lugar se hace un poco de historia:

El podcasting es una suerte de revuelta libertaria en las ondas. Mejor dicho, en los cables. Estalló en Estados Unidos, en 2004, promovida por Adam Curry, el antiguo presentador de MTV, y su onda expansiva está llegando a España.

También se aventura una posible definición y se cita a Gorka:

Los podcasts son contenidos sonoros, generalmente hablados,que son colgados en la Red por sus autores con cierta periodicidad. Pueden ser programas de radio hechos por cadenas convencionales, aunque casi siempre están creados por usuarios comunes de Internet. Incluso por ti mismo, si tienes tiempo y cosas que contar sobre cualquier tema. “El podcast es a la radio lo que los weblogs a la prensa escrita”, resume Gorka Rodrigo, uno de los administradores de Podcast-es.

Otro aspecto importante es la recepción, en especial el tema de la suscripción:

Debes suscribirte a los que te interesan, utilizando pro-gramas gratuitos como iPodder, PodFeeder o Doppler. El archivo de audio bajará a tu ordenador automáticamente a través de Internet cada vez que se emita —es decir,cada vez que su autor lo cuelgue en la Red—,sin necesidad de entrar en ninguna página web. Desde el ordenador lo podrás escuchar con cualquier reproductor multimedia o pasarlo a tu reproductor portátil de MP3 para oírlo donde y cuando te apetezca.

En el artículo también se hace mención a algunos podcast y a la diversidad de temas ya existentes:

Algunos son simples weblogs hablados. Entre los más trabajados destacan los dedicados a la cibercultura, pioneros en el pod-casting.“Que yo sepa, Comunicando fue el primero”, asegura su creador, José A. Gelado, de 36 años. “Hablamos de Internet, de reproductores portátiles, móviles, videojuegos... Tenemos más de mil descargas por programa y oyentes por todo el mundo”.Centrado en asuntos similares, Punto y aparte es otro podcast con cierta solera, igual que Dancing,grabado por la periodista musical Elena Cabrera. Los fans de Eurovisión tienen en Europodcasting una fuente de información sobre el festival, y desde Washington se podcastea en castellano Bloguipodio,centrado en la actualidad política, social o tecnológica.

Se analizan los problemas del podcasting como son el proceso de grabación, el alojamiento y ancho de banda y la música, que a no ser licenciada bajo Creative Commons puede plantear problemas de derechos de autor.

Además, También se comentan las incursiones de las emisoras de radio en escena y la facilidad con la que cualquier puede hacer podcast.

Por último, se plantea la cuestión del futuro de la radio en relación al podcasting:

“El podcasting enriquecerá la radio”, prevé Gelado. “Es un medio ideal para experimentar
lo que no te dejan hacer en una cadena convencional. Internet había cambiado casi todos los medios de comunicación menos éste: lo único que se podía hacer era escuchar emisoras mediante streaming con mala calidad de sonido. Ahora, gracias al podcasting, existe una alternativa real para hacer llegar programas especializados a los oyentes y que puedan oírlos sin depender de horarios”.

- Web de El País de las Tentaciones

Trackback para este tema:

https://podcastellano.com/trackback/33