Software
Enviado por ramonrey el 24 Noviembre, 2008 - 18:32 en Linux | Software
FootNotes publica una entrevista a Laszlo Pandy, el actual mantenedor del software de edición de audio Jokosher. Este programa es un potente y sencillo editor de audio multipista para sistemas GNU/Linux y se distribuye con licencia GPL. Está desarrollado utilizando tecnologías específicas del escritorio GNOME y el framework multimedia GStreamer. En su última versión 0.10 se ha incorporado una importante funcionalidad de copia de seguridad automática de los proyectos que permite recuperar de forma sencilla los datos después de haber sufrido cualquier tipo de problema con la aplicación
Algunos de los fragmentos más interesantes relacionados con Jokosher y el podcasting:
El proyecto fue concebido en sus inicios por Jono Bacon como una forma de grabar su famoso podcast LugRadio sin usar ningún software privativo. El objetivo estaría en tener un pequeño conjunto de características necesarias para producir un podcast con un interfaz sencillo y una curva de aprendizaje baja. Jono dispuso una lista de requerimientos bajo el nombre de JonoEdit que incluían la integración con GNOME, el uso de GStreamer y usar Python de tal forma que fuera sencillo de programar.
Nuestro principal objetivo es permitir a usuarios que son nuevos en la producción de audio el producir un simple podcast o pista musical. Esta audiencia podría ser usuarios de GNOME que quisieran un programa que se integrara con su escritorio, o usuarios que vinieran de otras plataformas que necesitaran mezclar audio pero no requieran muchas de las características avanzadas de las que un programa como Ardour dispone.
Hay algunas pocas personas que conozco que han usado Jokosher para grabar mezclas o canciones sueltas, pero el único ejemplo concreto que conozco recientemente es un podcast de uno de nuestros usuarios activos Ben Webb. Publica un podcast en http://freedomsocks.co.uk/blog/ y publica frequentemente para decirnos que es lo que no ha funcionado en sus sesiones de grabación. Esto es verdaderamente útil para nosotros porque de esta forma sabemos en que concentrarnos. Desafortunadamente no tenemos muchos usuarios que participen de esta forma.
Vía LWN.
Enviado por ramonrey el 10 Noviembre, 2008 - 20:33 en Software
Actualmente el panorama del soporte de podcasting en Wordpress está monopolizado por Podpress, un plugin que sin embargo está plagado de fallos y sufre de un ciclo de desarrollo inestable que está lejos de satisfacer a la mayoría de sus usuarios. Dados estos antecedentes y las carencias de las soluciones existentes, los responsables de Blubrry han desarrollado un nuevo plugin alternativo que añade soporte completo de podcasting para la versión 2.5 o superior de Wordpress.
Blubrry Powerpress permite añadir, modificar y eliminar los audios de los posts con un interfaz muy sencillo. Dispone de un reproductor de flash integrado para reproducir los audios desde la propia web. Tiene soporte para iTunes Store: tanto etiquetas RSS específicas como imagen de carátula (que se puede actualizar directamente desde el panel de administración). Permite añadir imagen en formato estándar RSS. Se dispone de un feed RSS exclusivamente dedicado al podcast. Detección automática de la duración de los archivos de audio mp3 y del tamaño (para todos los formatos de archivo multimedia). Se integra a la perfección con sistemas de estadísticas de terceros como Blubrry Stats.
Este plugin está diseñado para que el usuario migre desde Podpress de forma simple y rápida. Basta con instalar y activar Blubrry Powerpress, configurar en la sección «Podpress Episodes» la opción «Include in Posts and Feeds» y por último desactivar Podpress. Y eso no es todo, ya que permite detectar la presencia de Podpress y desactivarlo automáticamente, además de importar la configuración existente.
Más información en la página oficial de Blubrry Powerpress
Enviado por ramonrey el 7 Noviembre, 2008 - 03:10 en Software | Videoblogs
Hasta ahora existían diferentes complementos para Wordpress que solucionaban de forma parcial la publicación de contenidos en formato video utilizando este popular gestor de contenidos, añadiéndole capacidades que sin embargo no llegaban a conseguir una verdadera integración completa.
Los responsables de la plataforma de publicación de videos online Kaltura han desarrollado un plugin para el popular sistema de publicación de blogs Wordpress que implementa prácticamente todas las capacidades relacionadas con el video que se pueden pedir a un gestor de contenidos a la hora de publicar material audiovisual en la web. Se trata del plugin All in One Video Pack.
Este plugin permite grabar videos con webcam, subirlos e incluirlos directamente en los artículos creados. Usando la aplicación web de Kaltura hace posible editar o mezclar videos de forma totalmente online. Permite incluir videos de gran variedad de servicios existentes como Youtube, MySpace, Flickr, CCMixter, Jamendo, New York Public Library o usando cualquier URL estándar de una web.
Añade soporte de videocomentarios y la posibilidad de crear videos de forma colaborativa. Está integrado perfectamente con el sistema de gestión de usuarios de la plataforma y permite decidir de forma simple qué usuarios tienen permisos para editar o añadir determinados videos. Soporta alrededor de 150 formatos y códecs de video, audio e imagen. El reproductor de video puede personalizarse en cuanto a tamaño y aspecto, eligiendo entre tres temas diferentes.
En versiones futuras del plugin planean incluir la posibilidad de incluir un widget con los últimos videos publicados en la barra lateral del blog, soporte de listas de reproducción y galerías de video, reproducción y grabación de podcastsy subitítulos, entre otras características, Los videos se almacenan gratuitamente en el servicio de Kaltura con la limitación de 3 GB de transferencia mensual. Está previsto que en breve lancen servicios premium de alojamiento de pago.
Enviado por ramonrey el 29 Octubre, 2008 - 15:24 en Software
Magpie RSS es un parser de feeds RSS compatible con la gran mayoría de estándares de sindicación de contenidos (RSS 0.9, 1.0, 2.0 y Atom), usado en la popular plataforma de publicación Wordpress. Este script PHP ayuda a obtener los últimos artículos de los feeds que le indiquemos y mostrarlos en tu propio sitio web. Una de sus ventajas es su simplicidad de uso y su clara separación entre la parte que genera la visualización del contenido y la que se encarga de obtenerlo usando su función fetch_rss().
El nuevo plugin de Wordpress: MagpieRSS Hotfix for Enclosure Support and Character Encoding Issues soluciona alguna de las carencias que hasta el momento presentaba Magpie RSS. Una de sus mejoras es que fuerza a Magpie RSS a usar la codificación UTF-8, solucionando sus problemas con la gestión de caracteres no ASCII. Por otro lado, añade soporte de enclosures al parser (es decir, añade soporte de la tecnología de podcasting), permitiendo utilizar esa información para mostrar los contenidos distribuidos mediante dicha tecnología.
Via: Podcasting News
Enviado por ramonrey el 27 Octubre, 2008 - 23:54 en Linux | Mac | Software
Ardour es una completa solución libre de edición de audio digital multipista y está disponible para Linux y Mac. Entre algunas de sus características está la posibilidad de grabación multicanal, la edición no destructiva con posibilidad de deshacer/rehacer ilimitada, soporte de número de pistas ilimitado, y sincronización temporal.
En la nueva versión 2.6 (a la que ha seguido rápidamente una revisión menor 2.6.1 que solucionaba un importante problema), podemos encontrar nuevas características como la compatibilidad con las versiones más modernas del soporte de FLAC, un nuevo interfaz GTK, el soporte de versiones localizadas y de tipo de archivo en MacOSX.
Aparte de las nuevas posibilidades, en Ardour se han mejorado diversos aspectos que afectan a la velocidad de ejecución y la respuesta del interfaz en MacOSX, varios problemas de estabilidad del programa, fallos derivados de ciertas incompatibilidades con plugins y la velocidad general y el rendimiento de la aplicación.
Más información en la web de Ardour.
Enviado por cinefil0 el 2 Noviembre, 2006 - 11:44 en Equipamiento | Software
Copio y pego la nota de prensa enviada por Andy Ramos:
Behringer, uno de los líderes a nivel mundial en diseño, producción y distribución de productos de audio profesional e instrumentos musicales, anunció hoy el lanzamiento mundial del PODCASTUDIO, un paquete de alta calidad para podcasting compuesto de productos profesionales de BEHRINGER, que le permiten al usuario fácilmente producir podcasts, maquetas y sesiones de mezcla de DJ.
Enviado por ramonrey el 31 Octubre, 2006 - 13:09 en Software
Se ha anunciado una nueva versión beta de Audacity (1.3.2) con interesantes novedades. Entre ellas, la más destacable es la nueva posibilidad de recuperar proyectos tras cuelgues del programa, dado que Audacity guarda automaticamente los proyectos y si el programa (o el sistema) falla al ejecutarlo de nuevo te informa de un proyecto no guardado y te pregunta si deseas recuperarlo.
Disponible para Windows [98/Me] [2000/XP/Vista], GNU/Linux [fuentes] y Mac [PowerPC] [Intel]
Además de esta práctica nueva característica, aparece con más novedades interesantes...
Enviado por Jagelado el 1 Septiembre, 2006 - 14:30 en Equipamiento | Micrófonos | Software
Pinnacle Systems ha anunciado mediante una nota de prensa mejoras en su solución Pinnacle Podcast Factory, que incluye un software en español y fácil de usar para grabar y editar podcasts, incorporar música y crear y publicar archivos MP3 con RSS feeds. Esta solución completa para crear podcasts de audio de alta calidad de sonido, también incluye un tutorial en vídeo en español, y todo ello en un nuevo packaging.
"Según FeedBurner, en la actualidad hay en el mundo más podcasts que emisoras de radio, con más de 60.000 feeds de podcasts y una difusión con una tasa de crecimiento mensual de alrededor del 20 por ciento", afirma David Barnby, Vicepresidente de Ventas y Marketing para EMEA. "Esto pone de manifiesto que existe mucha gente ansiosa por comunicarse con el mundo. Sin embargo, el principal obstáculo siempre ha sido la relativa complejidad de unir las diferentes piezas del hardware y el software necesarias para producir y distribuir una grabación con calidad profesional. Pinnacle Podcast Factory ha eliminado esta barrera"
|
Comentarios recientes
hace 5 días 14 horas
hace 2 semanas 3 días
hace 2 semanas 5 días
hace 4 semanas 5 días
hace 4 semanas 5 días
hace 5 semanas 1 día
hace 5 semanas 1 día
hace 5 semanas 1 día
hace 5 semanas 2 días
hace 5 semanas 2 días