Prensa

Prensa



Podcastellano y El Mundial en El Pais

El diario español El Pais recoge en un artículo los blogs y webs que se van a encargar del seguimiento del mundial. Dentro de artículo se cita la iniciativa de las Tertulias Podcasteras:

Para los que prefieran los podcast, en la web https://podcastellano.com/mundial se emitirá todos los días a las 23:00 horas, “una tertulia que será presentada y moderada por un Podcaster que contará como invitados a podcasters y no podcasters que dialogarán durante una hora sobre o acontecido”.

Las Jornadas de Málaga en Ciberpais

El artículo de Fernando J. Pérez lleva por título: "Los 'podcasters' españoles intercambian experiencias en unas jornadas en Málaga" y comienza así:

Los asistentes analizan el futuro de este medio de comunicación basado en la distribución de archivos multimedia y fundan la primera asociación para promover el 'podcasting' en España

En apenas año y medio, el fenómeno podcasting se ha disparado. En la escala Google de seismos informáticos la palabra podcasting daba el 28 de septiembre de 2004 un resultado inapreciable: 24 entradas. Un mes después el temblor comenzaba a sentirse: 100.000 páginas. Esta semana, el término generaba en Google un tsunami de 302 millones de enlaces. Sin embargo, en España los efectos de este movimiento, con epicentro en Estados Unidos, son menores. Los pioneros españoles en la comunicación basada en la creación y distribución de archivos multimedia por Internet se reunieron el pasado fin de semana en Málaga para analizar el presente y tratar de vislumbrar el futuro de este medio cada vez menos marginal.

Un maratón convoca más de 100 creadores de 'podcast' en español

Karma Peiró siguió en primera línea el desarrollo de la I Maratón Podcastblog y ahora publica en Ciberpais como transcurrió la jornada.

El título del artículo "Un maratón convoca más de 100 creadores de 'podcast' en español".

El podcasting es un fenómeno que empezó hará unos cuatro dos años en EEUU. Ahora, hay más de 90 podcasts españoles y unos 350 hispanos de diferentes temáticas y voces, varias de las cuales se dieron cita el pasado sábado en Internet en la 1ª Maratón Podcastblog de habla hispana.

Proyecto Podcast-es en El Pais

El diario El Pais publica en su edición online y en papel, (pág. 38) un artículo de Ana Gabriela Rojas sobre podcasting en el que se habla del proyecto Podcast-es:

El primer podcast en castellano fue Comunicando, un programa de tecnología Internet, juegos y cibercultura, que se ofreció en la red en octubre de 2004. Un año después, había ya 208 podcast en este idioma. En inglés hay cerca de 10.000 y en Estados Unidos se está convirtiendo en un auténtico fenómeno de masas.

Sin emisora

El interés del primer productor del primer podcast en castellano, José A. Gelado, era hacer un programa sin necesidad de una emisora. Pero luego, con gente que compartía su mismo interés de distintas ciudades de España, como Bilbao y Barcelona y alguna incluso en Estados Unidos, se fueron organizando para crear una con cuatro de sitios hermanados que ahora son la referencia de esta forma de comunicación en español. Las direcciones de estos sitios de Internet son: www.podcast-es.org, http://podcast.podcast-es.org, http://planet.podcast-es.org y podcastellano.com.

Guisando podcast y los RSS en la revista If

La revista de innovación If... destaca este mes, en una entrevista a la periodista digital Eva Dominguez, el podcast Guisando entre sus links favoritos.

Supuestamente y de manera algo confusa la periodista define el podcasting como "programas de radio grabados" y señala que son la sindicación y los agregadores los que están revolucionando los sistemas de medición de audiencias.

"....los medios siguen midiendo páginas vistas cuando hay muchos lectores que no entran en su página ya que se conectan a través del agregador de contenidos.

Los Podcasts en "El Mercurio" de Santiago de Chile

En "El Mercurio" de Santiago de Chile aparece hoy en la edición en papel e Internet un interesante artículo explicativo sobre los diferentes aspectos del podcast: historia, softaware, aplicaciones de los aficionados y reflexiones sobre este nuevo medio de comunicación.

El link para el artículo completo

ID3, primera revista sobre podcasting

ID3 Podcast Magazine
ID3 (por las etiquetas que describen los archivos MP3) será la primera revista impresa dedicada exclusivamente el mundo del podcasting. El lanzamiento tendrá lugar en mayo/junio 2006 y contará con numerosas colaboraciones de personas relacionadas con este medio.

Los contenidos serán artículos sobre podcasts, entrevistas, preguntas frecuentes que les hagan llegar los podcasters, comentarios y análisis de herramientas de creación y gestión de podcasts entre otros temas.

Pequeño curso sobre Podcasting en ComputerHoy

En la última publicación de ComputerHoy (nº 188 año VII), se hace referencia al podcasting. No habla de nuestras páginas ni se hacen recomendaciones, simplemente se explican algunos pasos para poder hacer un archivo sencillo.

Cuenta de los siguientes apartados:
- Preparar el PC para crear un Podcast
- Instalar Easy Podcast y Juice
- Crear un Podcast sencillo grabando
- Conversión a MP3
- Crear una cuenta en "mypodcasts.net"
- Crear el RSS.

Si eres novato y no sabes cómo empezar está bastante bien. Además en el siguiente número de la revista se hará otro artículo en el que profundizarán más.

La Radio reinventada, artículo sobre podcasting en La Vanguardia

El diario La Vanguardia ha publicado el domingo 4 de diciembre de 2005 un artículo que lleva por título: La radio, reinventada. Los programas comprimidos en formato MP3, novedad con futuro en la red. Escrito por Àlex Barnet y publicado en el suplemento del domingo y disponible en la versión digital del periódico (registro obligatorio pero gratuito).

A continuación reproducimos un fragmento:

En España, el fenómeno se ha consolidado en el último año.

El periodista José Antonio Gelado es uno de los pioneros del podcasting aquí y, junto con Gorka Rodrigo, gestiona Podcast-es.org, un punto de referencia local del tema. “En un año hemos pasado de apenas una veintena de programas hechos aquí a más de 200. El fenómeno seguirá creciendo en todo el mundo porque con una tecnología muy simple cualquiera puede expresarse y colocarlo en la red. Ayuda el hecho de que nuestros oyentes no exigen el mismo nivel técnico que le piden a la radio normal”.

Podcast en El Periodico de Catalunya

Introducción al podcasting en El Periodico
El Periodico de Catalunya ha publicado un artículo sobre podcast escrito por Mònica Tudela titulado "El 'podcast' permite crear y distribuir programas de radio en internet". Se acompaña de un esquema gráfico que de forma sencilla y muy clara resume cómo hacer un pocast y cómo escucharlo.

El artículo comienza así:

suministro XML