Skip navigation.
[Acceso] ·  Ayuda

Internet

Medios de Internet

ChinesePod.com se lanza a enseñar castellano

en Internet | Podcasts | Prensa

Artículo en el diario El Mundo sobre el podcast de enseñanza de idiomas:

La firma creadora de ChinesePod.com, uno de los podcast educativos más exitosos del mundo, ha decidido saltar de la enseñanza gratuita del mandarín por Internet a hacer lo mismo con el castellano a través del portal SpanishPod.com.

Con estudios de grabación en una antigua fábrica en el corazón de Shanghai, SpanishPod ya ha conseguido más de 7.000 usuarios registrados, y un promedio de más de 100 visitas diarias, en sólo tres semanas desde su lanzamiento en la Red, explicaron sus locutores.

Más podcasts sobre idiomas en el directorio.

El Singular publicar una serie de artículos sobre podcasting

en Internet | Prensa

El Singular de tecnología es un periódico gratuito sobre nuevas tecnologías que puedes encontrar en Madrid, Barcelona, Valencia y Badalona. En una serie de artículos centrados en el podcasting, Carlos Gilaberte está explicando de forma sencilla en qué consiste, cómo se escucha, dónde encontrar podcasts y una serie de recomendaciones.

Uno de los fenómenos más interesantes en Internet, junto al de los blogs, es el podcasting o podcast. Según datos de la Wikipedia, existen más de 4.600 en inglés y más de 450 en castellano. Cifras que seguramente se quedan cortas, pues día a día se van sumando cientos de podcasters.

Podcast (I) ¿Qué es?¿Por cuál empezar?
Podcast (II) – 5 recomendaciones

Digg incorpora sección de podcasts

en Internet

Digg incorpora en fase beta una sección de podcasts dentro de las opciones principales del sitio.

Hasta ahora los usuarios podían enviar noticias en formato texto y vídeo pero ahora también se podrán referenciar, comentar y votar podcasts dentro del sitio de forma más sencilla y con una sección específica para estos contenidos.

En esta nueva sección se puede votar por podcasts completos y por capítulos sueltos, estableciéndose un ranking de los podcasts más votados. El primero, como era de esperar, es Diggnation, el podcast sobre Digg.

De momento, esta sección está en fase de pruebas (beta) y solo está disponible para usuarios registrados.

http://digg.com/podcasts/

Noticia en Informe Diario

Proyecto de podcast educativo en Chile.

en Comunidad | Educación | Internet | Podcasts

Educasting es un proyecto para la correcta creación de podcasts educativos. Nace del estudio de los parámetros comunicacionales que afectan la transmisión de conocimiento a través de esta tecnología y se propone como una iniciativa abierta y colaborativa.

Este sitio nace de un proyecto de tesis presentado a la Universidad Diego Portales en septiembre del año 2006, bajo el título "Aplicaciones comunicacionales del podcast en el área de la educación". Los alumnos responsables de esta iniciativa son: Amir Yazdani-Pedram, Carlos Puccio y Katia Guiloff de la carrera "Comunicación Multimedial". La tesis de estos estudiantes propone investigar la nueva tecnología podcasting y sus aplicaciones en el ámbito educativo.

Podcast como método de aprendizaje de idiomas en El Pais

en Internet | Prensa

Artículo en El Pais sobre los podcasts como métodos de enseñanza de idiomas. El título del artículo es "Todos los idiomas en el bolsillo. Decenas de 'podcasts' revolucionan la enseñanza de las lenguas extranjeras con cursos digitales gratuitos o casi" ha sido realizado por Francesco Maneto y está disponible en la web de El Pais.

Hay más podcasts de aprendizaje de idiomas en el directorio de podcasts de Podcastellano.

El estado del podcasting fuera de Estados Unidos

en Internet

About.com publica un artículo sobre el estado del podcasting fuera de Estados Unidos realizado por Monte silver que en sucesivas entregas irá comentando la implantación y expansión del fenómeno en algunos países.

Para conocer como estaba el tema en España se pusieron en contacto con Podcastellano y con Podsonoro.

Este es un fragmento de la primera entrega:

Spanish-speaking podcasters know no borders either. Jose A. Gelado is a leading Spanish podcaster and he runs a portal too. Of the 500 Spanish podcasts he lists, nearly half are from Spain. The others are mainly from Mexico, Brazil, Chile and Argentina. Carlos Fernandez, his fellow countryman, agrees and is very familiar with the top podcasts and portals in Latin America.

ChilePodcast entrevistado por globalvoicesonline.org

en Internet | Medios de comunicación | Podcasts

El pasado mes de mayo me contactó del sitio GlobalVoicesOnline David Sasaki con una serie de preguntas sobre mi podcast, con la finalidad de publicar una pequeña nota en el Podcast de globalvoices.

Revisando la web me encuentro que ayer han publicado la entrevista que envié en formato mp3.

Aquí el texto y detalles...

http://www.globalvoicesonline.org/-/podcasts/

Podcasts en las Elecciones en EE.UU.

en Internet

En el artículo de Cafe Babel se analizan las campañas de los candidatos en las elecciones en Estados Unidos. Este es el fragmento sobre los podcasts:

Barack Obama: Apuesta por los podcast

Es curioso el caso del sitio web del demócrata Barack Obama. En él, en lugar de un blog, se ha apostado por un podcast, o lo que es lo mismo, por utilizar audio en lugar de texto. La idea es similar que en el resto de casos: servir de altavoz de las ideas y propuestas del candidato. De hecho, es él quien narra los podcasts. Por supuesto, en su web hay agenda, posibilidades de contribuir económicamente o un boletín de correo con las últimas novedades. Pero el uso del podcast muestra a un candidato que, como mínimo, tiene unos asesores que conocen la Red y que no se asustan ante sus posibilidades, sino que las explotan.

PodCast, la radio de todos en Internet, en 20 minutos.es

en Internet | Prensa
20minutos.es podcast la radio de todos
Reproducimos a continuación el artículo titulado: PodCast, la radio de todos en Internet, escrito por Iván García.
Reproducido de 20 minutos bajo licencia Creative Commons.

Los podcast se pueden escuchar en cualquier ordenador, reproductor de MP3 o PDA.

Los podcast llevan dos años entre nosotros y crecen con fuerza. Aunque emisoras de radio ‘convencionales’ están publicando ya parte de su programación con este sistema, no pretenden sustituir a la radio tradicional. Se trata más bien de emisoras alternativas que pueden hacer los propios internautas.

Podcast: Una Nueva Herramienta Para la Radio en Internet

en Educación | Internet | Radio

Hace unos dias visité las oficinas de ARCHI -Asociación de Radiodifusores de Chile- en Santiago, a fin de conseguirme grabaciones históricas de emisoras chilenas para mi podcast; fui muy bien recibido, conseguí material sonoro, y hasta me entrevistaron para la página web y revista de ARCHI.

A continuación la entrevista que deseo compartir con la comunidad...

La posibilidad de grabar y difundir contenidos por la Web, cada día está más al alcance de los radiodifusores. Los podcasts son una tecnología popularizada alrededor del mundo desde fines del año 2003, que permite a los usuarios de sitios web descargar a sus equipos o a sus reproductores portátiles de archivos mp3, programas radiales completos. La diferencia entre esta tecnología y el audio streaming o transmisión de una señal en vivo por Internet, radica en que los podcasts pueden ser escuchados en cualquier momento sin necesidad de una conexión activa a la red; incluso pueden actualizar sus contenidos automáticamente al sincronizar los archivos entre el computador y el equipo mp3.

suministro XML