Estudios
Datos y estudios sobre podcasting
Enviado por Jagelado el 11 Junio, 2007 - 10:43 en Estudios
The Diffusion Group ha hecho público un estudio en el que señalan que un 11% (unos 12 millones) de los usuarios de banda ancha en Estados Unidos escuchan podcasts, al menos una vez al mes.
Las previsiones para 2012 indican que la cifra podría llegar a alcanzar los 38,5 millones de personas, un 24% de los usuarios de Internet de banda ancha.
Los datos de este informe están en la línea de otros estudios sobre audiencias de podcasting en lo que a la tendencia al alza se refiere.
Enviado por Jagelado el 14 Mayo, 2007 - 23:11 en Estudios
El 63% de directores de comunicación y un tercio de los de marketing prevé utilizar podcasting. Además, un 79% de los directores de RRPP y un 50% de los de marketing creen que podcasting y vídeo online irán ganando influencia. , según publica Marketing Directo. Este dato se desprende del estudio La Batalla por el Sillón Vacío, realizado por la agencia de relaciones públicas Hotwire, ha sido presentado en Madrid por Amy García, directora de Hotwire Spain, acompañada por Palmira Díaz Manzanares, responsable de marketing y comunicación de Internet Advertising Bureau España (IAB) y por Almudena Maneiro, directora de marketing de Research in Motion en España, fabricante de BlackBerry, invitadas a la presentación del estudio y posterior debate.
Enviado por Jagelado el 8 Marzo, 2007 - 17:28 en Audiencia | Estudios
El sector de los contenidos digitales o interactivos, que abarcan principalmente servicios como la radio on line, la música digital, el vídeo a la carta, los juegos on line y los de la telefonía móvil, facturará en Europa 8.300 millones de euros en 2010, según un informe encargado por la Comisión Europea. En ese año, el 2,4% de la población europea (11 millones de personas) escuchará o visionará al menos un podcast por semana, desvela la investigación. Los usuarios de banda ancha se duplicarán en los próximos tres años y los oyentes de radios digitales alcanzarán al 7% de la población europea en 2010. El informe señala importantes obstáculos para la plena implantación de la convergencia digital, especialmente el crecimiento de la banda ancha, los derechos intelectuales y las normativas. Por Vanessa Marsh.
Artículo completo en Tendencias 21.
Enviado por Jagelado el 13 Febrero, 2007 - 18:53 en Audiencia | Estudios
El estudio Net Observer de Novatris de junio de 2006 sitúa a España en el primer puesto europeo en la utilización por parte de los internautas de distintas herramientas como mensajería instantánea, blogs y Skype. En el caso del podcasting, las cifras arrojan una penetración de un 18% en España, seguida de Alemania con un 15,4% e Italia un 14,9%.
Enviado por Jagelado el 23 Noviembre, 2006 - 09:56 en Audiencia | Estudios
Según un informe de Pew Internet & American Life Project sobre Descargas de Podcast, el 12% de los internautas dicen haber descargado un podcast para escucharlo o verlo. El estudio también señala que un 1% descarga podcast a diario.

Otros datos de este estudio señalan que un 20% de los adultos americanos y un 26% de internautas son propietarios de un iPod u otros reproductores MP3.
Enviado por alvaromorala el 26 Octubre, 2006 - 07:29 en Estudios
AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) pone en marcha en la red su 9ª Encuesta a Usuarios de Internet que permanecerá activa hasta el próximo 17 de diciembre.
En la edición anterior se obtuvieron las respuestas de 57.000 internautas por lo que la información obtenida aportará información muy útil para conocer la utilización de Internet por parte de los usuarios. Esta información pretende conocer y divulgar la situación y comportamiento de los internautas y los resultados se pondrán a disposición de todos a través del sitio web de AIMC.
Enviado por Jagelado el 22 Septiembre, 2006 - 13:08 en Estudios
Seun un estudio de mercado realizado por InSites Consulting, los usuarios de Internet de países del sur de Europa como España e Italia utilizan más las nuevas tecnologías de Internet, sobre todo RSS, podcasts, videopodcasts, blogs, VoIP y música.
Sorprenden los resultados que señalan que España es el país más abierto, según este estudio, a la utilización de los avances en tecnología de Internet:
De los usuarios españoles de Intenet:
- 29 por ciento descargan feeds RSS
- 27 por ciento crean o leen blogs
- 19 por ciento descargan y/o ven videoblogs
Enviado por Jagelado el 7 Agosto, 2006 - 11:44 en Audiencia | Estudios
Casi dos millones de británicos han escuchado podcasts, según un estudio de Rajar, organismo encargado de la medición de audiencias de radio en Reino Unido, que por primera vez muestra datos sobre podcasting.
De los 12.8 millones de propietarios de reproductores de MP3 en el Reino Unido, una cuarta parte aproximadamente de su población, un 14.8% han descargado algún podcast.
El estudio tambien muestra un aumento de la audiencia de la radio digital y las transmisiones online.
Enviado por Jagelado el 12 Julio, 2006 - 21:48 en Estudios
Un estudio realizado por Nielsen//NetRatings señala que un 6.6 por ciento de los adultos norteamericanos usuarios de Internet (9.2 millones) han descargado algún podcast de audio en los últimos 30 días.
Los resultados de este estudio sitúan al podcasting por encima de los que publican blogs (4.8%), los que descargan vlogs (4%) y los que conciertan citas en la Red -dating- (3.9%). En la distribución por edades, los usuarios de Internet de 18 a 24 años están dos veces por encima de la media como potenciales oyentes de podcasts, seguidos por los de la franja de edad de 25 a 34 años, que están mas cerca de la media de los usuarios de la Web.
Enviado por Jagelado el 12 Julio, 2006 - 21:16 en Estudios
El informe presentado hoy en Madrid por la Fundación France Telecom muestra una tendecia de crecimiento asimétrico y en general, un nivel muy inferior respecto a otros países europeos en materia de SI (Sociedad de la Información) ya que se producen aumentos notables en idicadores como líneas de banda ancha pero sólo 4 de cada 1o españoles accede habitualmente a Internet.
Respecto al podcasting este es el primer eEspaña en el que aparecen datos y aunque son globales (no por países), muestran un crecimiento realmente imparable. Tomando como referencia los datos del estudio de FeedBurner se muestra un crecimiento sostenido y especialmente agudizado en el último año tanto en número se suscriptores como de podcasts y videopodcasts. Según FeedBurner y tal como ya publicamos en podcastellano, el número de podcasts ya supera al número de emisoras de radio en todo el mundo y sigue creciendo.
|
Comentarios recientes
hace 1 semana 5 días
hace 2 semanas 7 horas
hace 4 semanas 14 horas
hace 4 semanas 14 horas
hace 4 semanas 2 días
hace 4 semanas 3 días
hace 4 semanas 3 días
hace 4 semanas 4 días
hace 4 semanas 4 días
hace 4 semanas 5 días