Enviado por Srta.Cyborg el 31 Agosto, 2006 - 21:37en Comunidad
El colectivo La Pell del Llavi (La Piel del Labio) y el Ayuntamiento de Tarragona nos hacen saber que han ampliado el plazo de recepción de podcasts participantes en el Concurso de Podcasts Poético-Artísticos que se celebrará este otoño y del que ya se habló aquí. El plazo de inscripción va ahora del 30 de agosto de 2006 hasta las 24 h del 15 de noviembre de 2006.
También nos comunican que en los próximos días nos harán llegar una serie de cuñas promocionales que han confeccionado para que puedan ser incluidas en los podcasts de la comunidad. Las cuñas, en castellano o catalán, incluyen las bases del concurso.
Enviado por Srta.Cyborg el 28 Junio, 2006 - 11:59en Comunidad
En continuidad con las noticias comentadas los días pasados, ayer se publicó en You Tube un completo reportaje en video de Vilaweb sobre la reunió de la OMPI celebrada en Barcelona y el profesor Joost Smiers de la Universidad de Utrecht hace un análisis en Podcatalà de las peticiones de los podcasters europeos y de por qué es preciso mobilizarse en cuanto a los intentos de regulación de los derechos de radiodifusión en internet.
En un artículo en el Earth Music Network, Carlos Arizpe reflexiona acerca de la necesidad de patrocinadores para fomentar el podcasting hispano, de la situación en países como México que hace muy difícil que la tecnología sea de uso mayoritario y de la falta de profesionalismo de los podcasters hispanos, que en su mayoría no tienen relación alguna con los medios de comunicación:
Mucho se ha hablado ya acerca de si es bueno o si es malo el patrocinio dentro de un podcast, muchos expresan que un posible patrocinio dentro de un podcast sería traicionar, de alguna forma, la filosofía que hay detrás del podcast, dicho en otras palabras, la principal característica del podcasting, recide en su libertad temática, al no estar atada a ningún tipo de convenio con alguna marca empresa asociación o gobierno.
Es la opinión del que escribe, que la posibilidad para la elaboración de un podcast es por demás variada, si bien son necesarios y deseables los podcasters reaccionarios libres de expresarse de cualquier forma y que estén en contra de el sistema establecido, por asi decirlo. También es cierto que si deseamos la popularización del podcasting, como medio de masas, necesitaremos de un buen empaque, es decir, de un podcast que sea agradable tecnicamente para el público masivo, y no solamente para el podescucha especializado que es capaz de soportar una o dos horas de un audio deficiente, solamente porque el tema le interesa demasiado.
Finalmente, el particular carrusel de noticias generadas por la situación de Mobuzz ha tenido un final triste. Toda la plantilla de Mobuzz se queda sin trabajo y un comunicando de Anil (su creador) en la web del proyecto es todo lo que queda después de haber anunciado hace tan sólo unos días que la campaña de petición de donativos había generado suficiente ruido para atraer anunciantes e inversores que sostuvieran la web durante el tiempo suficiente para no disolver el equipo.
MobuzzTv comunica a todos sus seguidores con profundo pesar que a partir de hoy cierra oficialmente. Necesitamos tomarnos un tiempo para analizar la forma más adecuada para reorganizar nuestro proyecto. Hemos mantenido múltiples conversaciones con personas y organizaciones interesadas en el mismo, pero desgraciadamente no hemos encontrado la financiación necesaria para mantener las emisiones hasta el cierre de los acuerdos en que estamos trabajando. Queremos aprovechar este momento para confirmar nuestro más sincero agradecimiento a todos los que donaron dinero a Mobuzz. Tal y como se afirmaba en el video en el que os pedíamos ayuda, dado que no continuamos nuestra actividad, vamos a devolver todas las donaciones. Sólo pedimos un poco de paciencia porque son varios miles de operaciones y nos llevará cierto tiempo el proceso de devolución.
Estamos sumamente orgullosos de los programas que hemos producido en estos cuatro años de historia de Mobuzz y seguimos convencidos del enorme potencial que tiene el video online. Cuando empezamos, sabíamos que se trataba de un proyecto ambicioso. A veces esos proyectos salen adelante, otras no, pero aunque estamos profundamente disgustados con este final de nuestra aventura, también estamos convencidos de que aquí no se acaba nuestro impulso para afrontar nuevos desafíos.
Estos últimos años han supuesto para nosotros un reto apasionante y queremos mostrar nuestro agradecimiento a todos los que nos han ayudado en nuestro camino: a todos los amigos que nos proporcionaban valiosos consejos para mejorar nuestros shows; a la comunidad de bloggers, que nos han demostrado que “comunidad” es mucho más que un simple concepto teórico; a los amigos y a la familia que nos apoyaron cuando nos lanzamos en pos de lo que en 2004 parecía una ensoñación; y a todo el equipo que ha trabajado con una profesionalidad ejemplar hasta en los momentos más difíciles.
Hemos conocido a mucha gente increíble gracias a Mobuzz. Esperamos volver a encontraros cuando nos lancemos en busca de un nuevo futuro. Gracias y hasta siempre.
El equipo de Mobuzz
Enviado por ramonrey el 27 Noviembre, 2008 - 08:00en Audiencia | Comunidad
Quique Marzo reflexiona en su blog sobre algunos puntos tratados anteriormente por el ya mencionado artículo de Carlos Fenollosa «¿Cuál es el problema de los podcasts?», donde hacía un intento de analizar los problemas del podcasting hispano por conseguir una mayor relevancia, como la que disfrutan los podcasts en países como Estados Unidos:
Y lo primero que me viene a la mente es que Carlos Fenollosa en el tercer párrafo ya da en el clavo cuando dice que su podcast “era uno de los más escuchados en sus inicios, seguramente debido a que no había mucho donde escoger.”
Tengo la sensación (¿hay cifras nuevas y creíbles acerca del podcasting en español?) de que mientras el número de podcasters ha ido en aumento (y de podcasts, ya que suele haber podcasters participando en más de un podcast) no ha crecido en la misma proporción el número de podescuchas.
Enviado por ramonrey el 26 Noviembre, 2008 - 09:00en Comunidad | Podcasts
A partir de Enero de 2009, Enredados pasará a tener dos programas distintos bajo la misma «marca». Por un lado se mantendrá el actual programa «La radio de la blogosfera» y además, se añadirá otro, denominado «La revista de la blogosfera». Cada programa será de periodicidad quincenal, de tal manera que su publicación se realizará de forma alternativa cada semana.
233grados publica una interesante entrevista a Juan Ignacio Solera, CEO de iVoox, donde habla del origen, los entresijos y las principales señas de identidad del proyecto. Entre otras cosas, comenta cuales son algunos de los objetivos de iVoox para el futuro más inmediato:
Ser capaces de mostrar la visibilidad y difusión que se puede conseguir al extraer el audio de aquellos videos con contenidos en donde la imagen no es determinante (conferencias, mesas redondas, monólogos, etc.), de modo que todos aquellos que ya los comparten a través de, por ejemplo, YouTube, lo hagan al mismo tiempo por medio de iVoox.
El equipo de Bitacoras.com ha lanzado recientemente Bitacoras TV. Se trata de un videoblog que tiene por objetivo informar sobre lo más relevante del mundo de los blogs hispanos. Raúl Ordóñez ha tenido la gentileza de presentarnos el proyecto en sus propias palabras:
La iniciativa es el resultado del interés y promoción del fenómeno blog en español, que desde hace años, viene impulsando la Red Social de bloggers más popular del mundo hispano. Inspirado en la misma filosofía que Radio Bitácoras, uno de los primeros podcasts que aparecieron en la red, en Bitácoras TV prometen ofrecer reportajes, entrevistas y cobertura de los eventos más relevantes de la blogosfera hispana.
Enviado por ramonrey el 23 Noviembre, 2008 - 03:37en Comunidad | Podcasts
Este es un extracto de la charla que Gerardo Ratto y Tomeu Fiol de 00podcast impartieron durante las actividades de la exposición Identitat digital, por invitación la Fundación Sa Nostra. La charla tuvo lugar el pasado 20 de Noviembre en la Sala de Cultura de S'Arraval de Maó (Menorca).
Comentarios recientes
hace 1 semana 4 días
hace 1 semana 6 días
hace 3 semanas 6 días
hace 3 semanas 6 días
hace 4 semanas 1 día
hace 4 semanas 2 días
hace 4 semanas 2 días
hace 4 semanas 3 días
hace 4 semanas 3 días
hace 4 semanas 4 días