Quique Marzo reflexiona en su blog sobre algunos puntos tratados anteriormente por el ya mencionado artículo de Carlos Fenollosa «¿Cuál es el problema de los podcasts?», donde hacía un intento de analizar los problemas del podcasting hispano por conseguir una mayor relevancia, como la que disfrutan los podcasts en países como Estados Unidos:
Y lo primero que me viene a la mente es que Carlos Fenollosa en el tercer párrafo ya da en el clavo cuando dice que su podcast “era uno de los más escuchados en sus inicios, seguramente debido a que no había mucho donde escoger.”
Tengo la sensación (¿hay cifras nuevas y creíbles acerca del podcasting en español?) de que mientras el número de podcasters ha ido en aumento (y de podcasts, ya que suele haber podcasters participando en más de un podcast) no ha crecido en la misma proporción el número de podescuchas.
El artículo completo en Inquietamente.
Comentarios recientes
hace 1 semana 5 días
hace 2 semanas 12 horas
hace 4 semanas 18 horas
hace 4 semanas 19 horas
hace 4 semanas 2 días
hace 4 semanas 3 días
hace 4 semanas 3 días
hace 4 semanas 4 días
hace 4 semanas 4 días
hace 4 semanas 5 días