Skip navigation.
[Acceso] ·  Ayuda

Audiencia

Audiencia

Respuesta a los problemas del podcasting

en Audiencia | Comunidad

Quique Marzo reflexiona en su blog sobre algunos puntos tratados anteriormente por el ya mencionado artículo de Carlos Fenollosa «¿Cuál es el problema de los podcasts?», donde hacía un intento de analizar los problemas del podcasting hispano por conseguir una mayor relevancia, como la que disfrutan los podcasts en países como Estados Unidos:

Y lo primero que me viene a la mente es que Carlos Fenollosa en el tercer párrafo ya da en el clavo cuando dice que su podcast “era uno de los más escuchados en sus inicios, seguramente debido a que no había mucho donde escoger.”

Tengo la sensación (¿hay cifras nuevas y creíbles acerca del podcasting en español?) de que mientras el número de podcasters ha ido en aumento (y de podcasts, ya que suele haber podcasters participando en más de un podcast) no ha crecido en la misma proporción el número de podescuchas.

El artículo completo en Inquietamente.

El uso de tecnologías de suscripción RSS apenas supera el 11%

en Audiencia

Una de las principales barreras tecnológicas para el usuario medio a la hora de conocer y suscribirse a podcasts es la distribución de contenidos en Internet mediante RSS o formatos similares. A pesar de que en los últimos años la expansión del uso de agregadores de contenido mediante dicha tecnología se ha popularizado, un estudio reciente confirma que la gran mayoría de usuarios de la Red aún desconoce qué es y para que sirve el RSS.

Según el estudio reciente de Forrester, únicamente el 11% de los usuarios de Internet en Estados Unidos utiliza (o mejor dicho, sabe que utiliza) RSS. Un 12% de los encuestados no está seguro de utilizar RSS y es precisamente por ello por lo que las cifras del estudio pueden considerarse sesgadas, dado que existen multitud de servicios online y de software de escritorio que hacen uso de estas tecnologías de forma transparente para el usuario.

Aunque los datos presentados a priori presentan un panorama pesimista, se puede desprender una conclusión muy positiva: de los encuestados que no usan esta tecnología hay un 44% que se muestran interesados en usar RSS en el futuro, debido al tremendo atractivo que suponen las ventajas prácticas de las tecnologías de suscripción para los usuarios.

Más información en Mashable

¿Cuál es el problema de los podcasts?

en Audiencia

Carlos Fenollosa, podcaster de El amuleto de Yendor y de Dame la voz, expone las dificultades que está sufriendo en cuanto audiencia su último proyecto de podcast, realizando una interesante reflexión sobre los problemas para llegar al gran público con un podcast de temática generalista:

Por eso necesito opiniones. Por una vez, este post no intenta hacer publicidad, ni siquiera quiero que escuchéis DLV. Como podcaster desde ya hace mucho tiempo tengo una visión demasiado sesgada sobre el mundillo, y seguramente no me dé cuenta de que a la gente le importa tres leches el formato y el contenido. Los acérrimos a la radio escuchan la radio, y el resto simplemente se descargan las opiniones de sus tertulianos favoritos si no pueden conseguirlas en directo.

El artículo completo en Punto y Aparte.

El 2,4% de la población europea escuchará o visionará al menos un podcast por semana

en Audiencia | Estudios

El sector de los contenidos digitales o interactivos, que abarcan principalmente servicios como la radio on line, la música digital, el vídeo a la carta, los juegos on line y los de la telefonía móvil, facturará en Europa 8.300 millones de euros en 2010, según un informe encargado por la Comisión Europea. En ese año, el 2,4% de la población europea (11 millones de personas) escuchará o visionará al menos un podcast por semana, desvela la investigación. Los usuarios de banda ancha se duplicarán en los próximos tres años y los oyentes de radios digitales alcanzarán al 7% de la población europea en 2010. El informe señala importantes obstáculos para la plena implantación de la convergencia digital, especialmente el crecimiento de la banda ancha, los derechos intelectuales y las normativas. Por Vanessa Marsh.

Artículo completo en Tendencias 21.

Resultados de la AIMC

en Audiencia

Hoy se han hecho públicos los resultados de la 9ª Encuesta AIMC a usuarios de Internet.

Recordemos que hubo una simbólica referencia al podcasting y el resultado extraido de casi 50.000 encuestas dice que el 21,1% de los encuestados se han "descargado un programa de radio para oír después" durante los últimos 30 días.

¿Creéis que es real este resultado?

Para poder descargarse el resultado en pdf la AIMC ha facilitado esta dirección: http://www.aimc.es/aimc.php

España encabeza penetración de podcasting en Europa junto Alemania e Italia

en Audiencia | Estudios
Net Observer junio 06 podcasting en Europa
El estudio Net Observer de Novatris de junio de 2006 sitúa a España en el primer puesto europeo en la utilización por parte de los internautas de distintas herramientas como mensajería instantánea, blogs y Skype. En el caso del podcasting, las cifras arrojan una penetración de un 18% en España, seguida de Alemania con un 15,4% e Italia un 14,9%.

El 12% de los internautas descarga podcasts, según un estudio

en Audiencia | Estudios

Según un informe de Pew Internet & American Life Project sobre Descargas de Podcast, el 12% de los internautas dicen haber descargado un podcast para escucharlo o verlo. El estudio también señala que un 1% descarga podcast a diario.

Podcast Downloading

Otros datos de este estudio señalan que un 20% de los adultos americanos y un 26% de internautas son propietarios de un iPod u otros reproductores MP3.

Dos millones de británicos escuchan podcasts

en Audiencia | Estudios

Casi dos millones de británicos han escuchado podcasts, según un estudio de Rajar, organismo encargado de la medición de audiencias de radio en Reino Unido, que por primera vez muestra datos sobre podcasting.

De los 12.8 millones de propietarios de reproductores de MP3 en el Reino Unido, una cuarta parte aproximadamente de su población, un 14.8% han descargado algún podcast.

El estudio tambien muestra un aumento de la audiencia de la radio digital y las transmisiones online.

Top Podcast en Share Your OMPL

en Audiencia | Podcasts

Desde Share Your OPML su creador Dave Winer ha añadido un Top25 Podcast anglosajones.

Podeis descargar un Opml Top25 e importarlo a vuestro cliente de podcast favorito.

Fuente | PodcastingNews.

mapa de oyentes de el otro lado . Musica con sentido

en Audiencia

creo que esto se puede poner aqui no?

este es el mapa de oyentes de el otro lado

Estamos en el relaunch de la segunda temporada, este año con muchas novedades y con la posibilidad de escuchar el programa de manera muy facil, gracias al podCast.

El porgrama está realizado y producido por janebeta7.

mapa de oyentes

Y aqui pongo el mapa de oyentes. Aun no controlo mucho el podcastellano.com, pero me parece muy interesante la herramienta que nos brindan, Gracias Gracias Gracias!!

suministro XML