Logotipo de Podcast-es

Comunidad



Plantillas de presentaciones sobre podcasting

Dos plantillas para presentaciones sobre podcasting de libre descarga y distribución. Bajo licencia Creative Commons de atribución (http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/), es decir, que hay que indicar su procedencia.

La terminada en .otp es para OpenOffice Impress y la .ppt para Powerpoint.

Ya somos mil usuarios en Podcastellano

Hace 8 horas hemos superado la barrera de los mil usuarios. Enhorabuena a defreitasl1912031, https://podcastellano.com/user/1000

Desde que el pasado 13 de mayo de 2005 pusieramos en marcha este sitio se han publicado 557 artículos y comentarios, se han registrado más de mil usuarios, de los que 760 son usuarios activos. Gracias a todos por colaborar y mantener esta web. Más datos en: https://podcastellano.com/top

Proyecto Podcast-es en El Pais

El diario El Pais publica en su edición online y en papel, (pág. 38) un artículo de Ana Gabriela Rojas sobre podcasting en el que se habla del proyecto Podcast-es:

El primer podcast en castellano fue Comunicando, un programa de tecnología Internet, juegos y cibercultura, que se ofreció en la red en octubre de 2004. Un año después, había ya 208 podcast en este idioma. En inglés hay cerca de 10.000 y en Estados Unidos se está convirtiendo en un auténtico fenómeno de masas.

Sin emisora

El interés del primer productor del primer podcast en castellano, José A. Gelado, era hacer un programa sin necesidad de una emisora. Pero luego, con gente que compartía su mismo interés de distintas ciudades de España, como Bilbao y Barcelona y alguna incluso en Estados Unidos, se fueron organizando para crear una con cuatro de sitios hermanados que ahora son la referencia de esta forma de comunicación en español. Las direcciones de estos sitios de Internet son: www.podcast-es.org, http://podcast.podcast-es.org, http://planet.podcast-es.org y podcastellano.com.

Onda Podcast, un proyecto experimental de emisora de podcasts

Onda podcast es un proyecto que consiste en generar una programación de podcasts en español al estilo de una radio online sin intervención humana. El objetivo es la promoción y difusión del podasting entre usuarios poco dados a usar las ventajas de la sindicación o que simplemente quieren que alguien seleccione por ellos los podcasts más recientes.

Cómo se escucha

Pulsa en el enlace para Escuchar Onda Podcast o abre esta dirección con cualquier programa que admita archivos m3u.

Ahora también hay un canal con todos los episodios de cada podcast. Más información en Onda podcast

Cómo funciona

La lista se genera de forma dinámica y se actualiza cada 48 horas con los últimos programas de los podcasts en español que colaboran voluntariamente en el proyecto. Puedes ver la lista en Onda podcast

Para añadir tu podcast a Onda Podcast, ponte en contacto con Podcastellano indicando esta opción.

AVISO LEGAL: solo emitimos podcasts con música, efectos, voces, textos o cualquier tipo de contenido licenciado bajo Creative Commons o alguna licencia similar. El responsable del contenido de cada podcast es exclusivamente el propietario del mismo.

Para escuchar podcasts en español, consuta el directorio de podcasts.

Cómo colaborar

Puedes colaborar dando a conocer el proyecto, enlazando esta página o simplemente escuchando podcasts y si te animas, creando uno. La forma de integrarte en la comunidad es mediante la participación en la web, los foros, la lista de correo. Más información en Podcastellano

Consejos y ejecicios para la voz en podcasts (I)

Una voz bien modulada y timbrada puede causar una sensación agradable a los oyentes de un podcast.
Conviene no descuidar ese aspecto y saber aprovechar bien las posibilidades que nos ofrece nuestra voz.
Podemos decir que al igual que los músculos del cuerpo, la cavidad bucal y nuestras cuerdas vocales tienen que hacer “gimnasia”, aprender a respirar, modular, entonar e inflexionar a capricho según lo que estemos contando a nuestros oyentes.
Os dejo algunos consejos y ejercicios que espero que os sean de interés para sacar mayor provecho a la grabación de nuestro podcast.

Estos primeros ejercicios que os ofrezco nos servirán para lograr una adecuada respiración que es la base para obtener mejores prestaciones de la voz.

20 consejos para hacer un podcast

A la hora de hacer un primer podcast siempre se agradecen los consejos. Después de leer 20 Ideas for a Great Podcast y haciendo una adaptaciónde forma muy libre, aquí tienes 20 consejos para hacer un podcast:

  1. Los podcasts dicen que deben ser cortos y que uno de 30 minutos puede ser demasiado largo. No obstante, este criterio es muy subjetivo. Si tu podcast es interesante tus oyentes lo escucharán entero dure lo que dure. Puedes hacer un podcast de una hora y que sea interesante pero tampoco te enrolles sólo por el hecho de que dure más. Trata de ir siempre al grano.

El podcast de podcast… o, mejor dicho, el podcast que habla de podcasts

Esa es la idea básica. El podcast se centra en los podcast en español… aunque tal vez mas adelante haya un espacio a los podcast anglosajones, También recordar los podcast que hubo y no están y, por supuesto, los podcast nuevos, hechos por gente con ganas de contar cosas y que aporten contenido…

Se pide la colaboracion con ideas que puedan ser interesantes, los que tengan un podcast para comentarlo, nuevos podcast, algunas entrevistas a podcasters ....

http://www.pinpodcast.com

En el Directorio de Podcastellano:
https://podcastellano.com/aggregator/sources/354

Nueva sala de chat vía Jabber sobre podcasts

He creado una sala de chat en un servidor Jabber. He pensado que es una buena manera de hablar entre nosotros, ya que he visto que muchos usamos este sistema de mensajería. Hay muchas formas de comunicarse, vía skype, etc, pero no vamos a estar todo el día con el skype y el micrófono enchufado.

La sala se llama podcast-es y está en el servidor muc.jabber.upc.es. Hacedme el favor de intentar entrar e ir probando, si encontráis algún fallo avisadme.

Los mejores clientes para Jabber son (por este orden) Gajim y Gaim, ambos disponibles tanto para linux como para windows. Si sois KDEros, probad Psi; Gajim está basado en él.

Aviso legal

En cumplimiento de lo establecido en la Ley 34/2002 de 11 de Julio, de Servicios de la Sociedad de La información y el Comercio Electrónico (LSSI) y legislación sectorial concordante, se informa de los siguientes aspectos legales:

Responsable legal de la web: Jose Antonio Gelado Crespo

Domicilio de Contacto: C/ Portachito, 1 - 05480- Candeleda, Avila (España)

E-mail de Contacto: use este formulario de contacto

Datos Fiscales: N.I.F. 07964080-P

Lo siento. No encuentro la pagina que buscas

No encuentro esa página. Y mira que he buscado bien...

El nuevo Directorio de podcasts en español está en:
https://podcastellano.com/directorio

La página que buscabas se habrá escondido en algún rincón del servidor y no la he podido encontrar, pero no habrá ido muy lejos.
Mira por si acaso a ver si has escrito la dirección correctamente no sea que nunca haya existido esa página y por eso no la encontramos, que todo puede ser.

Puedes usar el menú de navegación en la parte derecha de la página. Está todo ordenado por temas y si quieres ver todos los contenidos, mira por categorías.