Una voz bien modulada y timbrada puede causar una sensación agradable a los oyentes de un podcast.
Conviene no descuidar ese aspecto y saber aprovechar bien las posibilidades que nos ofrece nuestra voz.
Podemos decir que al igual que los músculos del cuerpo, la cavidad bucal y nuestras cuerdas vocales tienen que hacer “gimnasia”, aprender a respirar, modular, entonar e inflexionar a capricho según lo que estemos contando a nuestros oyentes.
Os dejo algunos consejos y ejercicios que espero que os sean de interés para sacar mayor provecho a la grabación de nuestro podcast.
Estos primeros ejercicios que os ofrezco nos servirán para lograr una adecuada respiración que es la base para obtener mejores prestaciones de la voz.