El término "charlavista"
Hemos acuñado este término para denominar a las charlas o entrevistas que mantenemos con nuestros amables invitados en las diferentes ediciones del podcast. El término surge grabando una de estas charlas con una invitada de la que no menciono el nonmbre puesto que va a ser una sorpresa para todos muy pronto. Dado que quien esto escribe no se tiene por buen entrevistador pero sí me encanta charlar, y dado que es este un podcast muy metido, de momento, en tecnología para ciegos, el término charlavista parece adecuadísimo.
Dart Destroyer
Hace muchos años escribí mi primer sonojuego. Se trataba de un laberinto de 10x10 en el que nos movíamos con las teclas de cursor y buscábamos objetos aleatoriamente perdidos en esa sala cuadrada. Corría el año de gracia de 1984 para entonces, y el lenguaje de programación era el BASIC del famoso ZX Spectrum, equipo que llegó a ser muy popular entre los que éramos jóvenes por entonces. Cada golpe de cursor, emitía un sonido parecido al de un bastón chocando contra el suelo, y además, existían sonidos para indicar el choque con las paredes y, desde luego, para denotar que se había encontrado un objeto. Desconozco qué se podría hacer ahora con tan solo 48K de memoria RAM, pero entonces nos apañábamos.