Prensa

Prensa



Podcast como método de aprendizaje de idiomas en El Pais

Artículo en El Pais sobre los podcasts como métodos de enseñanza de idiomas. El título del artículo es "Todos los idiomas en el bolsillo. Decenas de 'podcasts' revolucionan la enseñanza de las lenguas extranjeras con cursos digitales gratuitos o casi" ha sido realizado por Francesco Maneto y está disponible en la web de El Pais.

Hay más podcasts de aprendizaje de idiomas en el directorio de podcasts de Podcastellano.

PodCast, la radio de todos en Internet, en 20 minutos.es

20minutos.es podcast la radio de todos
Reproducimos a continuación el artículo titulado: PodCast, la radio de todos en Internet, escrito por Iván García.
Reproducido de 20 minutos bajo licencia Creative Commons.

Los podcast se pueden escuchar en cualquier ordenador, reproductor de MP3 o PDA.

Los podcast llevan dos años entre nosotros y crecen con fuerza. Aunque emisoras de radio ‘convencionales’ están publicando ya parte de su programación con este sistema, no pretenden sustituir a la radio tradicional. Se trata más bien de emisoras alternativas que pueden hacer los propios internautas.

Podcasts llevan la voz más allá del dial y la longitud de onda

El artículo lleva por título "Podcasts llevan la voz más allá del dial y la longitud de onda", escrito por Rosa Raydan para la Agencia Bolivariana de Noticias (ABN) de Venezuela.

El artículo comienza así:

ABN 25/09/2006
Caracas, 25 Sep. (ABN).- Los aficionados a la radio tienen hoy una nueva herramienta para experimentar con su voz, con la música y con los sonidos: el podcasting, un recurso que va más allá de los radiotransmisores y de la longitud de onda.

En términos sencillos, un podcast es una página web donde se colocan programas radiales realizados periódicamente y grabados desde un computador personal para que personas de todas partes del mundo lo escuchen en línea o lo descarguen.

Periodicos japoneses lanzan podcasts

Los periódicos japoneses lanzan sus propios podcasts, que permiten descargar en reproductores portátiles programas con imagen y sonido, según publica El Litoral.

A la poderosa prensa nipona no se le escapa que cada vez son más los japoneses que sustituyen el diario por la música y las variopintas aplicaciones de sus celulares, a la hora de desplazarse en transporte público.

Y su apuesta han sido los podcasts, una tecnología que ya está siendo utilizada por las radios y las televisiones de Japón.

Dos de los mayores diarios nacionales, el Yomiuri y el Nikkei, ya han lanzado sus emisiones de audio, el "Yomiuri Podcast News" y el "Kiku Nikkei", respectivamente, descargables en un reproductor portátil de música.

XLSemanal analiza el fenómeno del podcasting en español

XLSemanal 984: artículo sobre podcasting en español
XLSemanal, el suplemento de numerosos periódicos del grupo Vocento en España publica un artículo en su número 984 titulado ‘Podcasting’ Llega la radio ‘customizada’.

En un artículo complementario se hace un breve resumen de los pasos a seguir para hacer un podcast y en otro complementario se reseñan algunos podcasts.

Vía Cabreados.org

Podcasting en la revista Blue Joven

Blue Joven Num. 35 portada
La Revista Blue Joven, publicación del Banco BBVA dirigida a sus clientes más jóvenes, publica un artículo de Javier Palazón sobre podcasting.

En dos páginas y de forma muy concisa y amena se explica qué es un podcast, cómo se escucha y su utilidad en ámbitos como las guías de viaje.

En la segunda parte del artículo (pág. 67) Conviértete en un podcaster se muestra un completo tutorial basado en la documentación que tenemos disponible en podcastellano sobre Cómo hacer un podcast.

Radio a la medida en Internet publicado en La Voz de Asturias

Artículo titulado Radio a la medida en Internet, por Judit Santamaría y publicado en el diario La Voz de Asturias:

Bernaldo Barrena y Ramón Corominas, dos ´podcasters´ asturianos.

Con un micrófono de un euro y medio, un ordenador y conexión a la red cualquiera se puede lanzar a la nueva experiencia internaútica, los ´podcast´, un lugar donde queda mucho por decir.

Primero fue el correo electrónico. Después el chat, la mensajería instantánea tipo messenger. Llegaron las bitácoras, los blogs; aquellos rincones en los que cada uno contaba sus vivencias, informaba, escribía de aficiones, gustos o peculiaridades. Pero internet no tiene límites. Ahora llegan los podcast, una vuelta de tuerca más a la capacidad de crear que tiene la red.

Podcastellano y El Mundial en El Pais

El diario español El Pais recoge en un artículo los blogs y webs que se van a encargar del seguimiento del mundial. Dentro de artículo se cita la iniciativa de las Tertulias Podcasteras:

Para los que prefieran los podcast, en la web https://podcastellano.com/mundial se emitirá todos los días a las 23:00 horas, “una tertulia que será presentada y moderada por un Podcaster que contará como invitados a podcasters y no podcasters que dialogarán durante una hora sobre o acontecido”.

Las Jornadas de Málaga en Ciberpais

El artículo de Fernando J. Pérez lleva por título: "Los 'podcasters' españoles intercambian experiencias en unas jornadas en Málaga" y comienza así:

Los asistentes analizan el futuro de este medio de comunicación basado en la distribución de archivos multimedia y fundan la primera asociación para promover el 'podcasting' en España

En apenas año y medio, el fenómeno podcasting se ha disparado. En la escala Google de seismos informáticos la palabra podcasting daba el 28 de septiembre de 2004 un resultado inapreciable: 24 entradas. Un mes después el temblor comenzaba a sentirse: 100.000 páginas. Esta semana, el término generaba en Google un tsunami de 302 millones de enlaces. Sin embargo, en España los efectos de este movimiento, con epicentro en Estados Unidos, son menores. Los pioneros españoles en la comunicación basada en la creación y distribución de archivos multimedia por Internet se reunieron el pasado fin de semana en Málaga para analizar el presente y tratar de vislumbrar el futuro de este medio cada vez menos marginal.

Un maratón convoca más de 100 creadores de 'podcast' en español

Karma Peiró siguió en primera línea el desarrollo de la I Maratón Podcastblog y ahora publica en Ciberpais como transcurrió la jornada.

El título del artículo "Un maratón convoca más de 100 creadores de 'podcast' en español".

El podcasting es un fenómeno que empezó hará unos cuatro dos años en EEUU. Ahora, hay más de 90 podcasts españoles y unos 350 hispanos de diferentes temáticas y voces, varias de las cuales se dieron cita el pasado sábado en Internet en la 1ª Maratón Podcastblog de habla hispana.

suministro XML