Skip navigation.
[Acceso] ·  Ayuda

Prensa

Prensa

Los medios impresos adoptan el podcasting

en Prensa

Artículo de Tino Fernández en Expansión en el que se analizan los movimientos en Internet de los medios impresos y los grupos editoriales. En concreto, en el último párrafo se comentan aspectos relativos al podcasting:

Numerosas ideas reflejan el movimiento de la industria de revistas: Meredith, que edita publicaciones como More, Better Homes and Gardens y American Baby, está formando una division para distribuir contenidos a través de Internet y de la televisión Hearst ha creado una división enfocada a los podcasts, el video, los blog y los contenidos para dispositivos móviles y otras estrategias pasan por la creación de nuevos títulos online sustentados por la publicidad: Time ha lanzado, sólo para Internet, Office Pirates (OfficePirates.com), destinada a captar a un público conocedor y consumidor de tecnología, fundamentalmente masculino y Sports Illustrated permite que sus artículos puedan ser disfrutados gracias al podcast.

ChinesePod.com se lanza a enseñar castellano

en Internet | Podcasts | Prensa

Artículo en el diario El Mundo sobre el podcast de enseñanza de idiomas:

La firma creadora de ChinesePod.com, uno de los podcast educativos más exitosos del mundo, ha decidido saltar de la enseñanza gratuita del mandarín por Internet a hacer lo mismo con el castellano a través del portal SpanishPod.com.

Con estudios de grabación en una antigua fábrica en el corazón de Shanghai, SpanishPod ya ha conseguido más de 7.000 usuarios registrados, y un promedio de más de 100 visitas diarias, en sólo tres semanas desde su lanzamiento en la Red, explicaron sus locutores.

Más podcasts sobre idiomas en el directorio.

Artículo sobre Podcast en El Mercurio de Santiago de Chile

en Podcasts | Prensa | Publicaciones

Hola a todos.

Aquí les envío el Artículo sobre el Podcast en Chile que publicó El
Mercurio de hoy....

Lunes 5 de noviembre de 2007

Tendencias:
¿Aún no tiene su podcast favorito?

Eliette Angel V.
En Chile, el fenómeno de estos archivos sonoros portátiles crece
lento, pero seguro. Son gratuitos, cualquiera puede suscribirse a
ellos y escucharlos cuando quiera en su MP3.

ELIETTE ANGEL V.

"Cuando comenzamos con Podcaster.cl, Chile estaba en el décimo lugar
en cuanto a la cantidad de podcasts disponibles en Iberoamérica. Hoy
estamos sólo debajo de España", cuenta Andrés Valdivia, uno de los

Podcasting como canal de comunicaciones de una empresa

en Negocios | Prensa

El Universal publica un artículo titulado iPod, medicina contra ‘juntitis’ empresarial" en el que se dan algunas buenas razones para usar el podcasting en una empresa como un canal de comunicación interno. De hecho, ya existen empresas de distinto tipo y tamaño que lo usan en este sentido.

Un fragmento del artículo:

¿Por qué los ejecutivos, en vez de invertir tiempo en juntas para recibir un informe impreso, o un PDF o Power Point en un CD, no invitan a sus colegas o socios a descargar esa misma información directamente de internet para que la escuchen en su automóvil en tiempos muertos, como a la hora del tráfico, o en la tranquilidad de su sala?

¿Cómo? Muy sencillo. Creando un podcast....

Podcastellano en PC Actual

en Prensa

podcastellano-pcactual-junio

Podcastellano aparece reseñado en el número de junio de la revista PC Actual, página 138.

El Singular publicar una serie de artículos sobre podcasting

en Internet | Prensa

El Singular de tecnología es un periódico gratuito sobre nuevas tecnologías que puedes encontrar en Madrid, Barcelona, Valencia y Badalona. En una serie de artículos centrados en el podcasting, Carlos Gilaberte está explicando de forma sencilla en qué consiste, cómo se escucha, dónde encontrar podcasts y una serie de recomendaciones.

Uno de los fenómenos más interesantes en Internet, junto al de los blogs, es el podcasting o podcast. Según datos de la Wikipedia, existen más de 4.600 en inglés y más de 450 en castellano. Cifras que seguramente se quedan cortas, pues día a día se van sumando cientos de podcasters.

Podcast (I) ¿Qué es?¿Por cuál empezar?
Podcast (II) – 5 recomendaciones

El próximo gran medio para anunciarse serán los podcasts, segun Business Week

en Negocios | Prensa | Publicidad

La revista Business Week analiza el impacto de los podcasts como el nuevo gran medio para anunciarse. El artículo de Catherine Holahan comienza señalando que mientras los responsables de marketing estaban ocupados subiendo anuncios a YouTube los podcasts han ido creciendo en audiencia durante los dos últimos años y han mejorado sus capacidades para servir de soporte publicitario.

La empresa de investigación de mercados eMarketer espera que los anunciantes se gasten más de 400 millones de dólares hasta 2011, de los cuáles más de 80 millones de dólares ya se invirtieron el año pasado, de acuerdo con los datos arrojados por un informe difundido la semana pasada.

Reportaje sobre podcasting en el Diario SUR

en Comunidad | Prensa

Grabando el podcast de emigrando.orgEl Diario Sur de la Provincia de Málaga ha publicado un reportaje sobre podcasting firmado por David Gallego. En el artículo se aborda el tema de forma directa y sencilla y se dan las pautas para iniciarse en el podcasting. También se habla de Podcastellano y se reflejan las opiniones de podcasters como Jose A. Gelado, Luis Pérez, Sonia Blanco, y Jerónimo Palacios.

El artículo comienza de esta forma:

Los blogs saltan del teclado al micrófono
Ser locutor está al alcance de cualquiera gracias a los 'podcasts', lo último en bitácoras virtuales. Estos diarios cibernéticos basados en la voz comienzan a ganar terreno en Internet
TEXTO: DAVID GALLEGO / FOTOS: ANTONIO SALAS Y SUR / MÁLAGA/

PRIMERO fueron los blogs. Permtían la posibilidad de intercambiar pensamientos sobre cualquier tema con cualquier navegante de Internet a través de un diario cibernético. Tan fácil como inscribirse en la Red y empezar a publicar. Pero las nuevas tecnologías no paran de avanzar y ahora está empezando a despuntar un nuevo tipo de bitácora: los 'podcasts', una especie de blog hablado que permite al cibernauta convertirse en locutor y tener su propio programa de radio, realizado desde el mismo dormitorio de su casa o desde donde se encuentre el ordenador.

Podcast como método de aprendizaje de idiomas en El Pais

en Internet | Prensa

Artículo en El Pais sobre los podcasts como métodos de enseñanza de idiomas. El título del artículo es "Todos los idiomas en el bolsillo. Decenas de 'podcasts' revolucionan la enseñanza de las lenguas extranjeras con cursos digitales gratuitos o casi" ha sido realizado por Francesco Maneto y está disponible en la web de El Pais.

Hay más podcasts de aprendizaje de idiomas en el directorio de podcasts de Podcastellano.

suministro XML