Skip navigation.
[Acceso] ·  Ayuda

Soundseeing, podcasts de recorridos turísticos en Consumer.es

en Podcasts

La revista de Consumer publica un artículo sobre Soundseeing, los podcasts con recorridos explicados de destinos turísticos. Sería interesante que cuando se habla de estos temas, en especial de podcasting, se tomaran la molestia de buscar y citar ejemplos similares en español. Viajesatuaire.com es un podcast que analiza y comenta los destinos turísticos que han realizado sus participantes a modo de tertulia. Y gratis R2!

A continuación, un fragmento del artículo de Consumer:

En el último año han aflorado como la moda más extravagante y ahora una de sus derivaciones, el sound seeing podcast, comienza a hacerse notar sobre todo por su utilidad. Se trata de las guías alternativas sobre barrios, ciudades, museos, monumentos importantes y otros lugares señalados que los usuarios colocan en páginas de la Red, en formato MP3 principalmente, y que el usuario va escuchando en su reproductor a medida que hace turismo.

La una de las peculiaridades de estas guías sonoras es que están realizadas en tiempo real y sobre el terreno. Es decir que el narrador nos cuenta, mientras se desplaza por el lugar descrito, lo que va viendo y las reflexiones que ello le provoca. Así, al sonido ambiente de la zona visitada, que permite al usuario familiarizarse con la algarabía, o el silencio, de un posible destino de viaje, se une el punto de vista de un particular. Éste, por lo general en los sound seeing podcast, suele ser alternativo y bastante original.

Del Rastro al Louvre

En materia de sound seeing no hay lugar demasiado lejano para un internauta intrépido y armado con un micrófono y un grabador digital de los que se encuentran en cualquier tienda de sonido. En la red, entre los cada vez más sound seeing podcast que la habitan, se pueden encontrar joyas como la página unsmothered.com, un compendio de podcast realizados por un grupo de estudiantes americanos durante su viaje a Europa.

Hay piezas dedicadas al Rastro y al Museo del Prado, con puntos de vista que destacan lo pintoresco del circuito y su buena cerveza (en el caso del Rastro) o la cantidad agobiante de cuadros para ver en un solo día (en el Prado). Sin duda una guía útil para venideros turistas que no se dejen seducir por las guías estándar y busquen algo diferente. Los chicos de unsmothered, que se traduce aproximadamente como "desmadrado", también radiaron desde los Alpes la ascensión de Lance Amstrong en el pasado Tour.

En otros casos, como en el del periodista filipino Michael Josh, la proeza consiste en radiar una visita completa y acelerada al Louvre en sólo una hora. El asunto puede parecer disparatado, pero una vez escuchado el documento el usuario se hace una idea clara de los principales cuadros que se pueden apreciar en tan poco tiempo y del ambiente bullicioso que reina en el museo.

'Soundwalk', negocio a la vista

Más allá de ser una frivolidad, o una extravagancia, lo cierto es que los sound seeing podcast cuentan con las simpatías de la comunidad internauta, que comienza a descargarlos con asiduidad. Tal es su meteórico éxito que han surgido en Nueva York algunas ideas comerciales alrededor de ellos. Por ejemplo Soundwalk es una web que vende guías sonoras online para descargar a cualquier reproductor de MP3.

La idea es que el viajero pueda escuchar la voz de los narradores, con sonido ambiente y música local mezclada, mientras visita el lugar en cuestión. Por consiguiente se trata de guías muy similares a las que se emplean en los museos. Para sus productos estelares, los barrios más típicos de Nueva York, han utilizado a personajes reconocibles de cada comunidad. Para narrar Harlem a ritmo de Hip Hop está el legendario Jazzy Jay, padre del scratchin; del Viaje por los graffitis del Bronx se encarga el artista callejero Sotero Cruz, otra leyenda neoyorkina; en Little Italy aparece la voz de Vinny Vella, uno de los protagonistas de la serie Los Soprano y en el solemne Gruond Cero el maestro de ceremonias es el escritor Paul Auster.

Los sound seeing poudcast de Soundwalk son muy profesionales, son de pago, están bien editados y llenos de anécdotas interesantes, lo cual no es usual en este tipo de grabaciones. De todos modos, otras iniciativas empresariales, no tan directamente relacionadas con el comercio, se han creado aprovechando el fenómeno. Así, Apple ha involucrado a su reproductor iPod en el proyecto Art Mobs to remix Moma, en el que se exhorta a realizar guías personales del Museo de Arte Moderno de Nueva York. La página que aloja las guías del museo está en el mismo portal donde se promociona el reproductor iPot y el software de audio iTunes.

También la compañía aérea Virgin ha encontrado utilidad a los sound seeing podcast. En su página los ofrece para que los viajeros de la compañía los descarguen y escuchen los comentarios sobre el destino al que se dirigen mientras vuelan. De momento tienen sólo documentos sobre La Habana y Nueva York.

- Artículo completo en Consumer.es
- Comentarios en Barrapunto a la noticia

Trackback para este tema:

https://podcastellano.com/trackback/393
Imagen de usuario

Primer intento

Que yo haya escuchado, el primer intento por estos lares lo hizo pjorge en su paseo por Arrecife. Y que recuerde, es el único podcast en castellano que ha intentado esto. Si alguien conoce otro caso, que me replique.

www.fjromero.com
Por supuesto, con podcast de serie.

Imagen de usuario

Cherry blossoms y Hollywood

Tienes razón. Lo malo de Pjorge es que ha dejado de hacer pocasting :(

También merecen ser destacados en esta categoría El Bloguipodio, por esos recorridos por Washington y sus Cherry Blossoms y Todos Vuelven paseando por Hollywood en coche y oyendo a los músicos en la calle.

Saludos,
Jose A.
Comunicando podcast

Imagen de usuario

Yo ya les he mandado un mail

Pos sí... que mal!!!

Yo les he mandado un mail dándoles los tres enlaces para que sepan que hay webs que hablan de viajes y de lugares y... en español.

A parte le he dicho que visiten podcastellano y podcast-es para que conozcan un poco más sobre el movimiento podcaster en español.

-----------
Dani
weblog/podcast : http://www.daniel.aragay.name/

Otros podcasts
www.europodcasting.com
www.dimetu.com
www.elrincondelaura.com

Imagen de usuario

Yo he publicado la noticia también y..

no he puesto viajes a tu aire aunque la conocía, creo que ese artículo se refiere a verdaderas visitas guiadas no sólo de sitios sino también de museos y demás, es decir, algo que te sirva realmente de guía y puedas llevarlo en un reproductor por ejemplo a un museo en lugar de lo que te venden en los museos. Creo que en ese sentido o con ese perfil no existen proyectos en español.