El diario El Pais publica en su edición online y en papel, (pág. 38) un artículo de Ana Gabriela Rojas sobre podcasting en el que se habla del proyecto Podcast-es:
El primer podcast en castellano fue Comunicando, un programa de tecnología Internet, juegos y cibercultura, que se ofreció en la red en octubre de 2004. Un año después, había ya 208 podcast en este idioma. En inglés hay cerca de 10.000 y en Estados Unidos se está convirtiendo en un auténtico fenómeno de masas.
Sin emisora
El interés del primer productor del primer podcast en castellano, José A. Gelado, era hacer un programa sin necesidad de una emisora. Pero luego, con gente que compartía su mismo interés de distintas ciudades de España, como Bilbao y Barcelona y alguna incluso en Estados Unidos, se fueron organizando para crear una con cuatro de sitios hermanados que ahora son la referencia de esta forma de comunicación en español. Las direcciones de estos sitios de Internet son: www.podcast-es.org, http://podcast.podcast-es.org, http://planet.podcast-es.org y podcastellano.com.
Ahí se dice cómo hacer un podcast, se ofrecen consejos y ayuda técnica, se dan a conocer las noticias sobre podcast; hay también un foro de discusión y un directorio de los trabajos. Estos sitios en la red no tienen ningún afán de lucro salvo que se difundan los trabajos que se hacen actualmente y que la gente se anime a hacer los suyos.