Skip navigation.
[Acceso] ·  Ayuda
Proyecto de la comunidad de podcasting en español con información, noticias, documentación, directorio, foros y ayuda sobre podcasting en español.

Si quieres participar, eres bienvenido. Regístrate y podrás aportar contenidos, noticias, documentación sobre podcasting, dar a conocer nuevos podcasts, hacer comentarios, tener un blog personal, proponer temas, administrar secciones...

Podcasting: una nueva voz en la Red

El artículo publicado por TechSoup (en inglés) sobre porque hacer podcasting.

Trozo del articulo traduccion libre al español:

Si usted tiene deseo de hablar directamente a su audiencia,es su ocasión. Mientras que los blogs dan cualquier persona algo que decir publicando sus opiniones en la web, el podcasting con una computadora y el acceso a Internet da ocasión de crear y de fijar su propia radio.

Los podcasts son archivos de audio (típicamente MP3s) para que cualquier persona descargue y escuche. TiVo lo llama radio, podcasts es diferente a la radio tradicional porque usted puede tiempo escuchalos cuando quieras. Una persona puede escucharlos donde quiera y cuando quiera.

El Pais: España se suma a la huella sonora del 'Podcasting'

El artículo publicado en El Pais.es lleva por título "España se suma a la huella sonora del 'Podcasting'" y es de Juan Munguia y comienza así:

En el directorio de Podcast-es, referencia indiscutible en España, existen unos 50 podcast en castellano

Este artículo se ha publicado en El Pais y en Cadena Ser.com hacen un resumen con la posibilidad de leer algunos framentos:

"Llevo haciendo radio desde hace más de 12 años y es la primera vez que me siento realmente libre de las ataduras de las emisoras". Jose A. Gelado puso en marcha en octubre de 2004 Comunicando, primer podcast en español, verdadera avanzadilla de lo que unos meses más tarde se ha convertido en un fenómeno que inunda la red. Jose, periodista de profesión, es uno de los miles de personas que utilizan como vía de comunicación esta suerte de diarios sonoros, que funcionan de forma similar a los blogs pero que en lugar de textos se basan en audio.

Furor en EE.UU. por el podcasting, un flamante medio publicitario

El artículo publicado por LaFlecha hace referencia a relacion en un futuro inmediato entre la publicidad y el podcasting en EE.UU por el auge de los reproductores de MP3.

Un lugar publicitario en los iPods y en otros reproductores de MP3 se ha convertido en una sorpresa para anunciantes, publicistas y el público en general. Son aparatos que ya usan 22 millones de norteamericanos, y un reciente operativo de los preservativos Durex demostró que tiene más eficacia que otros medios tradicionales, a precios casi irrisorios.

[email protected] al foro de creadores de podcasts

en General podcasters

En este foro nace con la idea de ser un punto de encuentro entre los creadores de podcasts en español (en ingles dicen "podcasters"), dónde comentar los problemas a la hora de hacer podcasts, programas, ideas o simplemente resolver dudas a la hora de hacerlos y difundirlos.

Las únicas normas, como las de cualquier foro, son el respeto a los demás, cuidar un poco la escritura, no hacerlo como si fuera un SMS (k px tron jl) y ser lo más claro posible.

Logicamente, quedan fuera de este foro la publicidad descarada, el spameo indiscriminado y artimañas similares que se borrarán sin más.

[email protected] al foro de oyentes de podcasts

en General oyentes de podcasts

En este foro nace con la idea de ser un punto de encuentro entre los oyentes de podcasts en español (en ingles dicen "podcatchers"), dónde comentar podcasts interesantes, valorarlos, sugerir temas, ideas o simplemente resolver dudas a la hora de poder escucharlos.

Las únicas normas, como las de cualquier foro, son el respeto a los demás, cuidar un poco la escritura, no hacerlo como si fuera un SMS (k px tron jl) y ser lo más claro posible.

Logicamente, quedan fuera de este foro la publicidad descarada, el spameo indiscriminado y artimañas similares que se borrarán sin más.

Antes de poner mensajes nuevos, mira a ver si lo que vas a preguntar o responder no está ya publicado y si es el foro más adecuado al mensaje. Si no ves uno más concreto, siempre puedes ponerlo en el general.

Podcasting en Wall Street Journal: Un nuevo canal para sumar lectores

Un artículo publicado por el WSJ, en español, analiza el fenómeno del podcasting desde el prisma norteamericano (no se comenta la situación en otros países) y haciendo énfasis en los medios tradicionales que están adoptando el podcasting como forma de llegar a nuevos lectores, en especial de prensa escrita como la revista Newsweek o Business Week.

Lleva por título “Un nuevo canal para sumar lectores” y ha sido publicado el 18 de mayo de 2005
por David Kesmodel en The Wall Street Journal

Comienza así:

La estudiante universitaria Noelle Leavitt sale a rastras de su cama a las 3:30 de la madrugada los fines de semana para leer las principales noticias del Denver Post, grabándolas en la computadora de su sótano.

Microsoft adquiere MessageCast y da soporte a las alertas de Podcasts

Microsoft ha anunciado oficialmente la adquisicion de MessageCast, un servicio de alertas automatizado que permite saber cuando se actualiza un blog mediante mensajería instantánea (MSN) y mensajes a móviles. Esta tecnología de MessageCast ya presta soporte a las alarmas de Microsoft MSN.

MessageCast también ha anunciado que su servicio de LiveMessage ahora dará también alertas de podcasts; al fin y al cabo se trata también de sindicación mediante RSS.

El servicio se ofrece actualmente en chino, inglés, francés, alemán, japonés, coreano y español, y está disponible a través de los ESTADOS UNIDOS así como algunos mercados en Europa y Asia.

El iPod permite hacer un nuevo periodismo

El artículo publicado en Montevideo COMM / Portal hace referencia al iPod como propulsor del podcasting y todo lo que conlleva. Conviene recordar, qeu aunque no lo menciona el artículo, el iPod no es necesario para escuchar podcasts, vale cualquier dispositivo que reproduzca MP3 o el ordenador.

La noticia comienza así:

EL IPOD PERMITE HACER UN NUEVO PERIODISMO
Escucho cuando quiero
17.05.2005

Ipod, permite una nueva forma de hacer y recibir noticias, lo usan para eso 6 millones de personas.

El podcasting, es una nueva forma de hacer periodismo que están llevando adelante algunos medios, particularmente en EEUU. El iPod, es un dispositivo que permite escuchar archivos de audio y recibirlos.

El Libro del Podcasting

La idea es reunir toda la información básica sobre podcasting en unos manuales claros, sencillos, directos y muy prácticos. Al unirlos, formarán un libro donde se pueda encontrar todo lo que siempre quiso saber sobre el podcasting en español y no sabía a quien preguntar.

Los autores de los capítulos de este libro son los miembros de Podcastellano que quieran colaborar en su elaboración. Todos los contenidos que se aporten han de ser de cosecha propia, es decir, has de ser el autor de lo que envíes o publiques y serán licenciados bajo Creative Commons. Puedes ver en el pie de página el tipo de licencia concreto de este sitio (https://podcastellano.com/legal).

Ayuda

En esta página puedes encontrar una pequeña ayuda sobre este sitio.

Menú superior
---------------------------

En Portada podrás encontrar lo último que se ha publicado en PodCastellano.

Aquí los artículos de portada los eligen los usuarios con sus votos. En la cola de envíos puedes ver lo que se está publicando y votar.

Para que algo se publique en portada hay que recibir cierto número de votos, por eso conviene mirar siempre en envíos pendientes y votar lo que quieras que se publique. Ahora todos somos editores :)