Logotipo de Podcast-es



Audacity en PCdemano.com

Audacity, una de las herramientas más utilizadas para grabar podcast, ha sido comentada en un breve artículo de PCdemano.com en el que se alaban la variedad de plataformas, que es libre y además es gratuito:

Ahora tienes AudaCity que es un programa libre y de código abierto para grabar y editar sonidos. Está disponible para Mac OS X, Microsoft Windows, GNU/Linux y otros sistemas operativos.

También se destacan los formatos soportados por Audacity:

Sin mas que tener una tarjeta de sonido este software es capaz de generar grabaciones digitales pudiendo editar ficheros sonoros en formato Ogg Vobis, MP3 y WAV y permitiendo cortar/pegar e incluso mezclar sonidos... y todo ello sin que te cueste nada ;) ...

NBC News comenzará a hacer podcasting

La noticia publicada por Digital Spy (en inglés).Traduccion libre del articulo:

Las cadena de noticias NBC ha anunciado sus planes de actualizar cada hora las noticias del podcast así como porciones de su programación de las noticias de TV, tando de las emisiones por televisión como las de cable.


Las actualizaciones del podcast estarán disponibles en el Web site de MSNBC, canal de las noticias del cable del NBC. MSNBC es empresa a riesgo compartido entre el NBC y Microsoft.

New York Times: Conviértete en un ‘podcaster’

Es un artículo de John R. Quain, originalmente publicado en el diario The New York Times y reproducido y traducido por Diario.com.mx.

El artículo comienza así:

Boston— Qué tienen en común el papa y Paris Hilton? Que ambos son podcasters, y usted también puede serlo.

De lo sublime a lo ridículo, los podcasts son esencialmente programas de radio amateur pregrabados y colocados online. Cualquiera puede descargarlos sin costo, y mediante un software especial, el público puede suscribirse a sus programas favoritos y hasta descargarlos automáticamente a un reproductor portátil de música digital.

Pod Producer

¿Alguien usa PodProducer para hacer podcast?

De momento con Audacity tengo más o menos lo que necesito pero siento curiosidad por este programa. Parece interesante, pensando en hacer algo (como si fuera) en directo, mezclando en tiempo real.

La web del programa para descargarlo es http://radix.com.mx/podproducer/es/

¿Hay que meter música obligatoriamente?

¿Hay que meter música obligatoriamente?

A la hora de hacer un podcast, que no sea especificamente de música, pienso de vez en cuando si conviene meter al menos algún fragmento o una canción, pero no se hasta que punto es conveniente.

Me explico; tal vez dependa de la temática o del estilo que se le quiera dar, a veces tengo el dilema entre hacerlo más cercano a un programa de radio o ir más al grano y contar todo en el menor tiempo posible. ¿cómo lo haceis vosotros? ¿os surge esta duda?

Apple dice que la marca será compatible con los 'podcasts'

Apple Computer mantendrá y organizará 'podcasts' en la próxima versión de su iTunes y su software iPod, dijo la compañía el lunes a Reuters.

Los 'podcasts', que son archivos de sonido y contenido audio como los programas de radio, han conquistado la popularidad y no requieren un iPod para escucharlos, pues basta con un reproductor digital MP3.

Antecedentes del podcasting

Streaming

Hasta ahora la única radio que hemos podido disfrutar en la Red de forma alternativa a las grandes cadenas y empresas de comunicación ha venido de la mano del streaming, gracias -entre otros- a Winamp y los servidores Shoutcast. Pero el problema de fondo del “streaming”, al margen del ancho de banda necesario para subir esos contenidos (y para escucharlos sin cortes) y la calidad del sonido, era la obligación de sintonizar, coincidir en el tiempo con la emisión para disfrutar de un programa así como la limitada capacidad del número de usuarios en función del ancho de banda.

Los mejores motores de búsqueda y directorios de podcast

Con el título "Adonde Enviar Sus Podcasts: Los Mejores Motores De Búsqueda Y Directorios De Podcast", el artículo hace un repaso a la definición de podcast y su funcionamiento básico.

El poder disruptivo del podcasting radica en el hecho que todas las emisiones de audio que se distribuyen en formato podcast ahora pueden ser accedidas en cualquier momento que el usuario elija. Esto transforma también el mundo de la emisión (radio y tv) de uno donde el contenido era empujado hacia usted en momentos definidos, a un medio donde el individuo es ahora el que tira y puede decidir que escuchar y en qué momento.

Hotrecorder. Una buena herramienta para podcasters

HotRecorder es una herramienta que puede ser muy útil para gente que realizamos podcasts, sobre todo si la combinamos con programas como Skype y otros. De hecho está pensada para funcionar con este tipo de programas.

A mí me ha pasado, supongo, como a otros podcasters del mundo mundial: queremos hacer una entrevista telefónica y sería maravilloso, por un lado, poderla grabar, cosa no tan fácil como parece en estos días, y por otro que la calidad sea buena y no la típica calidad telefónica que nos ofrece la radio y a la que estamos acostumbrados.

Los que andamos en el mundo Windows, por mucho que dispongamos de programas que nos graben casi todo, nos encontramos el problema de las mesas de mezclas del sistema que solamente dejan grabar de una fuente. Es cierto que esta fuente puede ser el propio master de salida, pero entonces, para grabar una conversación mantenida en Skype por ejemplo, hemos de hacer que el micro salga también por este ´master de salida. Eso hace que el interlocutor se vuelva algo loco porque tiene que escuchar su voz con el retorno, lo que siempre confunde.

II Jornada sobre música y copyleft organizada por La Mundial.net

II Jornada sobre música y copyleft
28 de mayo, sábado
En el Centre Cultural Collblanc - La Torrassa
c/ Mare de Déu dels Desemparats 87, l'Hospitalet BARCELONA
Entrada libre y gratuita

Charlas 18h

Carlos Sanchez Almeida, abogado
“Procomún: la cultura como derecho colectivo”
http://www.republicainternet.com

Asier Martínez
, activista
“Copiar, cortar y pegar no te convierte en un pirata”
http://www.nosoypirata.com