Podcasting como negocio según Chris Pirillo

En Red Herring hacen una interesante enrevista y resumen de la presencia de Chris Pirillo en la reciente charla sobre "Podcasting economy" en Macworld.

Lo curioso del tema es que Chris Pirillo no es maquero y su podcast Lockergnome, dicen en la entrevista, que está patrocinado por Microsoft pero comenta algunos aspectos interesantes para todos los podcasters:

- crear marca
- preocuparse de la calidad del audio

El Mundo.es apuesta por el podcasting

El diario elmundo.es se lanza a 'algo parecido al podcasting' y permite descargar la información de portada en formato de audio MP3 actualizada cada cinco minutos. 'Rosa' es una de las conocidas voces sintetizadas de los sistemas text to speech que usan muchos podcasters y ofrece una lectura actualizada de las noticias de elmundo.es.

Aunque para ser realmente un podcast falta la posibilidad de suscribirse, es decir, de un RSS del podcast con los archivos mp3 según se vayan actualizando, el diario El Mundo se convierte en el primer medio en español en adoptar esta tecnología. La pena es que no hayan contratado a un ser humano, periodista o locutor/a para realizar esta tarea ya que la voz sintetizada nunca termina de gustar a los oyentes, a pesar de los avances en este campo. Siempre es preferible que te cuente las noticias un ser humano, como hacen numerosos diarios de Estados Unidos y de otros países.

Nueva sala de chat vía Jabber sobre podcasts

He creado una sala de chat en un servidor Jabber. He pensado que es una buena manera de hablar entre nosotros, ya que he visto que muchos usamos este sistema de mensajería. Hay muchas formas de comunicarse, vía skype, etc, pero no vamos a estar todo el día con el skype y el micrófono enchufado.

La sala se llama podcast-es y está en el servidor muc.jabber.upc.es. Hacedme el favor de intentar entrar e ir probando, si encontráis algún fallo avisadme.

Los mejores clientes para Jabber son (por este orden) Gajim y Gaim, ambos disponibles tanto para linux como para windows. Si sois KDEros, probad Psi; Gajim está basado en él.

Asia Digital y el podcast en Mundo Babel este domingo

Mundo Babel dedica nuevamente este domingo a la tecnología y el podcasting. Nos ofrece un programa especial dedicado al Oriente tecnológico, en el que está previsto que intervenga –junto a profesionales de Internet conectados con paises asiáticos– el podcaster español Pink Panther desde China.

The Ecologist publica un artículo sobre podcasting

La revista The Ecologist en un número especial de Enero del 2006, dedicado a la crítica apocalíptica de los medios de comunicación convencionales, reserva un pequeño espacio al podcasting.

En su artículo de cierre publica una entrevista con Juan Pablo Silvestre, en que se hace mención de lo que fue la I Muestra Nacional de Podcasting en Radio 3. El artículo, titulado Podcast: Destruyendo la pirámide, pone el énfasis en la crisis de credibilidad de los medios de masas y en la posibilidad de alcanzar un nuevo tipo de comunicación con el público a través de medios como el podcast.

Google compra dMarc, empresa de publicidad tipo Adsense en radio

Google ha adquirido la empresa dMarc, especializada en publicidad contextual para emisoras de radio.

ACTUALIZADO 20/04/06: Google busca profesionales publicidad en audio

Antonio Ortiz en Error500 intrepreta esta compra de forma muy acertada, como un paso de Google para situarse en la publicidad contextual no sólo para radio sino con la mirada puesta en el podcasting:

...escoges las estaciones directamente o en función de datos demográficos de tu público objetivo, subes tus anuncios, eliges periodicidad y cantidad de cuñas a emitir (pagas, claro) y ya está, a seguir los informes mediante interfaz web. El primer paso de Google, obvio, es integrar este producto en su AdWords, pero el siguiente sería el de abrirlo, además de a estaciones de radio, al podcasting en una maniobra similar a lo que supuso AdSense para los sitios web. Tecnológicamente es un reto, pero creo que otras propuestas de publicidad en el podcasting como Fruitcast deberían empezar a preocuparse.

ID3, primera revista sobre podcasting

ID3 Podcast Magazine
ID3 (por las etiquetas que describen los archivos MP3) será la primera revista impresa dedicada exclusivamente el mundo del podcasting. El lanzamiento tendrá lugar en mayo/junio 2006 y contará con numerosas colaboraciones de personas relacionadas con este medio.

Los contenidos serán artículos sobre podcasts, entrevistas, preguntas frecuentes que les hagan llegar los podcasters, comentarios y análisis de herramientas de creación y gestión de podcasts entre otros temas.

Podcast Sobre Música en Nuestra lengua

Ha salido un nuevo podcast con música en nuestro idioma
exclusivamente. Ya va por el número 2 y tiene la intención de promocionar a nuevos grupos y bandas en nuestro idioma.

Se puede ver en http://www.nadasuenaigual.com
y si tenéis un grupo, estáis invitados a escribirles. Seguro que os ayudarán en lo que puedan.

feed2podcast: crea un podcast con tu feed de texto en 5 minutos

feed2podcast es sitio que te permite previo registro y de una forma muy sencilla la creación de un podcast utilizando como base un feed de texto. Si tienes un blog lo único que tienes que hacer, aparte de registrarte, es rellenar el formulario correspondiente enviando la dirección de tu feed. En breves instantes feed2podcast habrá generado todos los archivos MP3 pasando el texto de to archivo de sindicación a sonido.

Además de generar los archivos de audio, crea de forma automática el RSS del podcast compatible con iTunes y dándote la oportunidad de escucharlo a través de su reproductor MP3.

Aquí tenéis un pequeño ejemplo (el feed pertenece a relatame):

Escuchar podcast

feed para iTunes PC

feed para iTunes MAC

Podsage nuevo cliente podcast freeware

Podsage es un cliente gratuito para gestionar podcasts y vlogs que viene de serie con 27.000 Podcasts, 240.000 Episodios, 100 OPML y 1.800 categorias.

Entre sus ventajas está el soporte de OPML (puedes meter todos los podcasts de Podcastellano, por ejemplo, de golpe), programación de frecuencia por días, semanas o meses y la posiblidad de filtrar y catalogar los podcasts así como eliminar las entradas de los feeds que no sean de audio.

Requerimientos:

* Windows 2000 / XP
* Internet Explorer 6+
* Media Player 7+
* Acceso a Internet
* Java

Descarga Podsage gratuitamente de
http://www.podsage.com/

Vía Podcasting News