Skip navigation.
[Acceso] ·  Ayuda
Proyecto de la comunidad de podcasting en español con información, noticias, documentación, directorio, foros y ayuda sobre podcasting en español.

Si quieres participar, eres bienvenido. Regístrate y podrás aportar contenidos, noticias, documentación sobre podcasting, dar a conocer nuevos podcasts, hacer comentarios, tener un blog personal, proponer temas, administrar secciones...

iVoox, servicio de podcasts y audios bajo demanda

en Alojamiento | Comunidad | Directorios | Servicios

Os presento iVoox, una plataforma gratuita donde escuchar, descargar y compartir podcasts y audios a la carta.

Pretendemos ayudar al desarrollo y conocimiento del podcast como herramienta de comunicación y expresión, apoyándonos en otros contenidos mucho más populares como la radio, conferencias, revistas, …, y donde hemos potenciado los criterios de sencillez de uso, bajo una filosofía YouTube de “buscar y escuchar”, frente a los “complicados lectores de feeds y suscripciones” actuales.

Para finalizar, quisiera destacar la comodidad de la Playlist, que a modo de cesta de la compra, te permite ir seleccionando audios según vas navegando, para posteriormente tratarlos todos juntos. También, apuntar que además de la posibilidad de abrir un nuevo podcast, o la de publicar en iVoox uno antiguo que ya tengas en otro servidor, está la de subir incluso audios aislados, de por ejemplo algo que en un momento te haya parecido de interés, y quieras compartir.

En breve tendremos la caja de búsqueda, así como nuevas funcionalidades de generación de grupos e interacción entre podcasts, pero de momento nos conformamos con que nos visitéis, y nos realicéis cuantos comentarios y propuestas consideréis, con la intención de ser el mejor de los escaparates posible para todos los creadores y amantes de los podcasts.

Adjunto unas palabras explicativas de José Antonio Gelado. Un fuerte saludo en nombre de todo el equipo iVoox,

Juan Ignacio Solera, fundador y CEO de iVoox.

Blubrry Powerpress, plugin de podcasting para Wordpress

en Software

Actualmente el panorama del soporte de podcasting en Wordpress está monopolizado por Podpress, un plugin que sin embargo está plagado de fallos y sufre de un ciclo de desarrollo inestable que está lejos de satisfacer a la mayoría de sus usuarios. Dados estos antecedentes y las carencias de las soluciones existentes, los responsables de Blubrry han desarrollado un nuevo plugin alternativo que añade soporte completo de podcasting para la versión 2.5 o superior de Wordpress.

Blubrry Powerpress permite añadir, modificar y eliminar los audios de los posts con un interfaz muy sencillo. Dispone de un reproductor de flash integrado para reproducir los audios desde la propia web. Tiene soporte para iTunes Store: tanto etiquetas RSS específicas como imagen de carátula (que se puede actualizar directamente desde el panel de administración). Permite añadir imagen en formato estándar RSS. Se dispone de un feed RSS exclusivamente dedicado al podcast. Detección automática de la duración de los archivos de audio mp3 y del tamaño (para todos los formatos de archivo multimedia). Se integra a la perfección con sistemas de estadísticas de terceros como Blubrry Stats.

Este plugin está diseñado para que el usuario migre desde Podpress de forma simple y rápida. Basta con instalar y activar Blubrry Powerpress, configurar en la sección «Podpress Episodes» la opción «Include in Posts and Feeds» y por último desactivar Podpress. Y eso no es todo, ya que permite detectar la presencia de Podpress y desactivarlo automáticamente, además de importar la configuración existente.

Más información en la página oficial de Blubrry Powerpress

Graba tu podcast en el EBE

en Comunidad | Eventos

Nos gustaría reirteraros la disposición de la organización de Evento Blog España a ayudaros en lo que necesitéis si decidís venir. Entrevistas, espacio para grabar, acreditaciones,... lo que necesitéis.

Nos gustaría que Conexión Ebe el viernes por la noche, sea el lugar privilegiado para los podcast.


Foto: Victoriano.

Si queréis, podéis grabar vuestros programas en el escenario. Aunque sabemos que coincide con la ruta de la tapa, tenéis hasta las 2am para grabar (hay tiempo para todo)

Poneros en contacto conmigo para lo que necesitéis. Sabéis que los podcasters sois bienvenidos.

All in One Video Pack añade soporte completo de video a Wordpress

en Software | Videoblogs

Hasta ahora existían diferentes complementos para Wordpress que solucionaban de forma parcial la publicación de contenidos en formato video utilizando este popular gestor de contenidos, añadiéndole capacidades que sin embargo no llegaban a conseguir una verdadera integración completa.

Los responsables de la plataforma de publicación de videos online Kaltura han desarrollado un plugin para el popular sistema de publicación de blogs Wordpress que implementa prácticamente todas las capacidades relacionadas con el video que se pueden pedir a un gestor de contenidos a la hora de publicar material audiovisual en la web. Se trata del plugin All in One Video Pack.

Este plugin permite grabar videos con webcam, subirlos e incluirlos directamente en los artículos creados. Usando la aplicación web de Kaltura hace posible editar o mezclar videos de forma totalmente online. Permite incluir videos de gran variedad de servicios existentes como Youtube, MySpace, Flickr, CCMixter, Jamendo, New York Public Library o usando cualquier URL estándar de una web.

Añade soporte de videocomentarios y la posibilidad de crear videos de forma colaborativa. Está integrado perfectamente con el sistema de gestión de usuarios de la plataforma y permite decidir de forma simple qué usuarios tienen permisos para editar o añadir determinados videos. Soporta alrededor de 150 formatos y códecs de video, audio e imagen. El reproductor de video puede personalizarse en cuanto a tamaño y aspecto, eligiendo entre tres temas diferentes.

En versiones futuras del plugin planean incluir la posibilidad de incluir un widget con los últimos videos publicados en la barra lateral del blog, soporte de listas de reproducción y galerías de video, reproducción y grabación de podcastsy subitítulos, entre otras características, Los videos se almacenan gratuitamente en el servicio de Kaltura con la limitación de 3 GB de transferencia mensual. Está previsto que en breve lancen servicios premium de alojamiento de pago.

Mobuzz necesita ayuda

en Videoblogs

Debido a una serie de problemas a la hora de obtener financiación y a la crisis financiera que está afectando de forma notable al mercado publicitario online, la situación de la compañía productora de su famoso formato diario es crítica. Por ello, Mobuzz pide ayuda a sus usuarios para seguir adelante.


Salvar Mobuzz from Anil de Mello on Vimeo.

Mobuzz produce actualmente cinco webshows, tres de ellos en español y llevan cuatro años publicando sus videos en Internet, llegando a los 2 millones de visitantes al mes. Sus versiones en Francés e Inglés de la Dosis diaria tienen bastante relevancia a nivel europeo e internacional y son el ejemplo más claro de la producción profesional de videoblogs para la Red en España.

Como último recurso dejan en manos de sus usuarios la salvación temporal de su producción hasta poder obtener una inyección de dinero suficiente para recuperarse de la situación actual. Su objetivo es conseguir 120000 € hasta el día 9 de Noviembre. Con esa cantidad podrán seguir tres meses más sin disolver todo el equipo de redactores, presentadores y técnicos que componen Mobuzz.

Rocketboom cumple su cuarto aniversario

en Videoblogs

El 27 de Octubre de 2004 nacía Rocketboom, el videoblog diario referente y pionero del podcasting de video, creador de toda una forma de entender la publicación y el tratamiento de contenidos a través de Internet. El programa creado desde y hacia la Red de la mano del productor Andrew Baron y de su presentadora original Amanda Congdon pasó de tener 700 a 70000 visitantes únicos al mes en tan sólo 10 meses de vida.

Ha pasado el tiempo y Rocketboom se ha convertido en todo un fenómeno social y cultural, que lo han llevado a aparecer en diversos medios de comunicación, prensa escrita y televisión. La revista BussinessWeek lo calificó del proyecto web más popular de su clase en Septiembre de 2005. Su aparición en CSI hizo posible que saltara hasta los 200000 visitantes en Marzo de 2006.

Rocketboom ha sido pionero en la inclusión de espacios publicitarios en contenidos de video producidos específicamente para Internet y recientemente ha llegado a acuerdos de distribución con Sony Pictures Television para su explotación comercial a nivel mundial en toda clase de dispositivos. Todo esto lo ha logrado superando la crisis que supuso la marcha de Amanda Congdon el 5 de Julio de 2006, a quien sustituyó en sus labores de presentadora y ejerciendo de guionista y productora Joanne Colan a partir del 12 de Julio de ese mismo año.

El uso de tecnologías de suscripción RSS apenas supera el 11%

en Audiencia

Una de las principales barreras tecnológicas para el usuario medio a la hora de conocer y suscribirse a podcasts es la distribución de contenidos en Internet mediante RSS o formatos similares. A pesar de que en los últimos años la expansión del uso de agregadores de contenido mediante dicha tecnología se ha popularizado, un estudio reciente confirma que la gran mayoría de usuarios de la Red aún desconoce qué es y para que sirve el RSS.

Según el estudio reciente de Forrester, únicamente el 11% de los usuarios de Internet en Estados Unidos utiliza (o mejor dicho, sabe que utiliza) RSS. Un 12% de los encuestados no está seguro de utilizar RSS y es precisamente por ello por lo que las cifras del estudio pueden considerarse sesgadas, dado que existen multitud de servicios online y de software de escritorio que hacen uso de estas tecnologías de forma transparente para el usuario.

Aunque los datos presentados a priori presentan un panorama pesimista, se puede desprender una conclusión muy positiva: de los encuestados que no usan esta tecnología hay un 44% que se muestran interesados en usar RSS en el futuro, debido al tremendo atractivo que suponen las ventajas prácticas de las tecnologías de suscripción para los usuarios.

Más información en Mashable

Nuevo plugin de Wordpress añade soporte de enclosures a MagpieRSS

en Software

Magpie RSS es un parser de feeds RSS compatible con la gran mayoría de estándares de sindicación de contenidos (RSS 0.9, 1.0, 2.0 y Atom), usado en la popular plataforma de publicación Wordpress. Este script PHP ayuda a obtener los últimos artículos de los feeds que le indiquemos y mostrarlos en tu propio sitio web. Una de sus ventajas es su simplicidad de uso y su clara separación entre la parte que genera la visualización del contenido y la que se encarga de obtenerlo usando su función fetch_rss().

El nuevo plugin de Wordpress: MagpieRSS Hotfix for Enclosure Support and Character Encoding Issues soluciona alguna de las carencias que hasta el momento presentaba Magpie RSS. Una de sus mejoras es que fuerza a Magpie RSS a usar la codificación UTF-8, solucionando sus problemas con la gestión de caracteres no ASCII. Por otro lado, añade soporte de enclosures al parser (es decir, añade soporte de la tecnología de podcasting), permitiendo utilizar esa información para mostrar los contenidos distribuidos mediante dicha tecnología.

Via: Podcasting News

Revision3 recorta su plantilla y reduce el número de shows

en Videoblogs

Revision3, la flamante red de producción de videopodcasts que fundaron dos de los creadores de Digg (Kevin Rose y Jay Adelson) han anunciado la cancelación de tres programas. En total prescindirán de nueve empleados y han cancelado Pop Siren, Internet Superstar y uno de los más veteranos: Pixel Perfect (programa dedicado a los entresijos del uso de Photoshop).

Además de acabar con estos tres videopodcasts de producción propia, también suspenden los acuerdos de distribución de dos webshows bastante populares como son Wine Library TV y Epic Fu. Este último había empezado su andadura en Revision3 hace apenas unos meses. Los dos videopodcasts continuarán existiendo de forma independiente.

Estas medidas se han tomado para hacer frente a la actual crisis económica mundial, que está afectando irremediablemente a los new media en sus ingresos publicitarios.

Más información en Podcasting News

Nueva versión 2.6 del editor de audio libre/gratuito Ardour

en Linux | Mac | Software

Ardour es una completa solución libre de edición de audio digital multipista y está disponible para Linux y Mac. Entre algunas de sus características está la posibilidad de grabación multicanal, la edición no destructiva con posibilidad de deshacer/rehacer ilimitada, soporte de número de pistas ilimitado, y sincronización temporal.

En la nueva versión 2.6 (a la que ha seguido rápidamente una revisión menor 2.6.1 que solucionaba un importante problema), podemos encontrar nuevas características como la compatibilidad con las versiones más modernas del soporte de FLAC, un nuevo interfaz GTK, el soporte de versiones localizadas y de tipo de archivo en MacOSX.

Aparte de las nuevas posibilidades, en Ardour se han mejorado diversos aspectos que afectan a la velocidad de ejecución y la respuesta del interfaz en MacOSX, varios problemas de estabilidad del programa, fallos derivados de ciertas incompatibilidades con plugins y la velocidad general y el rendimiento de la aplicación.

Más información en la web de Ardour.