Logotipo de Podcast-es



Podcast con la entrevista de Lennon en Roling Stone en 1970

John Lennon y Yoko Ono concedieron en 1970 una entrevista a Jann Wenner, el dueño y editor de la recien creada revista Rolling Stone, la primera que concedían de forma tan extensa desde que Lennon dejó The Beatles. Lennon estaba deseando desahogarse y queriendo aclarar asuntos como su genio musical, el legado de los Beatles, su amor por Yoko, política, su uso de drogas, la terapia primal, la rivalidad con los Rolling Stones, y su desintegrada relación con Paul McCartney.

Las grabaciones de esta entrevista esta siendo distribuidas por la BBC y Rolling Stone. La version de la BBC forma parte de su programación y contiene fragmentos recientes con Ono y Wenner. Rolling Stone ha publicado un podcast de la entrevista sin editar.

AntiPodcast en nuestra lengua

Todo el mundo se empeña en hacer mas y mas podcasts... Ya va siendo hora de crear el primer AntiPodcast. Espero que nadie se ofenda, pues hago unas cuantas cosas traviesas...

Por supuesto, como homenaje al gran Armand Cerna y su Spanish Podcasting Network lo voy a poner ahi. Mientras que lo publican o no, para los mas impacientes, lo pueden encontrar en mi sitio "B", y lo pueden agarrar con este feed RSS: www.cofradiadelafuente.com/podcast/podcast.php

Actualizo hoy: finalmente no va a ser publicado en la SPN :-( Pero gracias a Javier Romero, lo podeis ver y descargar en http://podcast.podcast-es.org el podcast oficial de Podcast-es. Por cierto, animo a retomar dicho podcast, que yo ya habia borrado de mi lista de feeds, pues esta muy parado.

Podcasting en Les Blogs 2.0

Gracias a la anotación de Víctor R. Ruiz en Linotipo podemos saber que se ha comentado en Les Blogs 2.0, un evento que ha tenido lugar en París, en concreto en la sesión: Podcasting, Photo & Video Blogging

A las 11:40 comienza la mesa redonda sobre podcasts. Con las redes de tercera generación, y teléfonos/terminales multimedia como N70. Con los podcasts los usuarios tienen posibilidad de convertirse en creadores de contenidos. Jian Ni (Nokia) afirma que hay muchos usuarios utilizan los móviles para compartir imágenes y sonidos entre los familiares (mediante MMS y otros métodos) y aunque no es exactamente "blogging", el fenómeno se popularizará con la extensión de los dispositivos multimedia. Sin embargo, necesita una tarifa plana para que eso sea posible. Otros ponentes hablan sobre el arte y los videoblogs y la necesidad de mejores herramientas de video edición. Sobre la búsqueda de contenidos, Jian habla sobre el futuro de la geolocalización mediante GPS, en la que están trabajando para incluir soporte en LifeBlog. En el turno de preguntas se afirma que el podcasting está creciendo gracias a que existe formato estándar (de facto), el MP3, pero el videoblogging lo tiene difícil, ya que hay muchísimos formatos diferentes. Afirma que las empresas tendrían que ponerse de acuerdo (personalmente, lo veo difícil, no veo a Sony, Apple o Microsoft poniéndose de acuerdo en este asunto). Alguien del público afirma que la industria del turismo puede aprovecharse bastante del videopodcasting y pone el ejemplo de una empresa que ha realizado vídeos de 40 ciudades francesas.

La Radio reinventada, artículo sobre podcasting en La Vanguardia

El diario La Vanguardia ha publicado el domingo 4 de diciembre de 2005 un artículo que lleva por título: La radio, reinventada. Los programas comprimidos en formato MP3, novedad con futuro en la red. Escrito por Àlex Barnet y publicado en el suplemento del domingo y disponible en la versión digital del periódico (registro obligatorio pero gratuito).

A continuación reproducimos un fragmento:

En España, el fenómeno se ha consolidado en el último año.

El periodista José Antonio Gelado es uno de los pioneros del podcasting aquí y, junto con Gorka Rodrigo, gestiona Podcast-es.org, un punto de referencia local del tema. “En un año hemos pasado de apenas una veintena de programas hechos aquí a más de 200. El fenómeno seguirá creciendo en todo el mundo porque con una tecnología muy simple cualquiera puede expresarse y colocarlo en la red. Ayuda el hecho de que nuestros oyentes no exigen el mismo nivel técnico que le piden a la radio normal”.

Charla sobre Podcasting en Oviedo - Asturias - España

El miercoles 14 de Diciembre a las 17.00 se va a dar una charla sobre podcasting, dentro de las X Jornadas Asturianas de Arquitectura de la Informacion.

El acto de desarrollara en el Salon de Actos de la Escuela Universitaria de Ingenieria Tecnica Informatica de Oviedo - EUITIO (edificio Valdes Salas), en el Campus de los Catalanes, en la ciudad de Oviedo (Asturias).

Va a ser una charla introductoria sobre lo que es un podcasting, como se escucha, como se hace, temas relacionados como la musica libre ...

Podcasting es la palabra del 2005 según Oxford University Press

El servicio de publicaciones de la Universidad de Oxford ha elegido la palabra "podcasting" como el término del 2005.

Erin McKean, el editor en jefe del New Oxford American Dictionary, ha señalado que pensaron en incluir Podcasting como término el pasado año pero poca gente la conocía y la usaba pero este año ha sido una historia muy distinta.

"Podcast" será añadido a la siguiente actualización online del New Oxford American Dictionary, a principios del 2006.

Podcasting ya fue añadida al diccionario de Oxford en agosto de 2005.

La IP de Adam Curry sospechosa

Parece ser q alguien, supuestamente el propio Curry, ha modificado la wikipedia para ganar fama y cambiar la historia del podcasting segun sus deseos.

Por lo visto, cuando alguien modifica entradas en la wikipedia su ip queda registrada, aun cuando no estes logoneado. De esta forma y a traves de un simple comando llamando "whois" podeis ver vosotros mismos quien sale:

% This is the RIPE Whois query server #1.
% The objects are in RPSL format.
%
% Note: the default output of the RIPE Whois server
% is changed. Your tools may need to be adjusted. See
% www.ripe.net
% for more details.
%
% Rights restricted by copyright.
% See www.ripe.net

% Note: This output has been filtered.
% To receive output for a database update, use the "-B" flag.

% Information related to '82.108.78.104 - 82.108.78.111'

Audio disponible: Podcasts y ciencia ficción en Mundo Babel este domingo (4/12/05)

Mundo Babel pictograma
Explosivo el cóctel Babel de este domingo 4/12/05: podcasting + ciencia ficción. O lo que es lo mismo: "Mundo Babel, en búsca de los límites"

Actualizamos aquí la noticia: audio (MP3 54.7 Mb.) del programa ya disponible por gentileza de Shadow/Javier Romero.

Gcast, nuevo servicio de alojamiento y creación de podcasts

Gcast es un nuevo servicio de GarageBand.com que permite crear podcast de forma gratuita.

Dispone de opciones para hacerlo por teléfono, subiendo archivos o añadiendo musica libre de garageband.com.

Proyectos como ONE han elegido Gcast com plataforma para su podcast.

http://www.gcast.com/

[Vía Ñblog]

folcast: directorio de podcasts folcsonómico

Ya hay disponible un nuevo directorio de podcasts: folcast.com. Un lugar donde los oyentes podrán buscar programas ("shows" vamos) y guardarlos en listas de reproducción basadas en rss.

Este nuevo directorio es un poco diferente a un buscador tradicional, ya que folcast clasifica los podcast mediante folcsonomía, es decir los usuarios etiquetan los podcast con palabras clave que los identifican. Además para cada conjunto de etiquetas se puede obtener un feed RSS para descargar todos los archivos de audio asociados, incluidas futuras actualizaciones.