Idea y música original: Daniel Aragay
Guión: Daniel Aragay & Carme Gonzàlez
Contenido bajo licencia Creative Commons (Reconocimiento - Sin obra derivada - No comercial)
Podéis descargar el audio desde iVoox.
Proyecto de la comunidad de podcasting en español con información, noticias, documentación, directorio, foros y ayuda sobre podcasting en español.
Si quieres participar, eres bienvenido. Regístrate y podrás aportar contenidos, noticias, documentación sobre podcasting, dar a conocer nuevos podcasts, hacer comentarios, tener un blog personal, proponer temas, administrar secciones... Felicitación de Navidad podcasterEnviado por proteusbcn el 24 Diciembre, 2008 - 12:12 en ComunidadIdea y música original: Daniel Aragay Contenido bajo licencia Creative Commons (Reconocimiento - Sin obra derivada - No comercial) Podéis descargar el audio desde iVoox. Lo que los empresarios deben saber sobre el podcastingEnviado por ramonrey el 8 Diciembre, 2008 - 22:12 en Comunidad | PublicidadEn un artículo en el Earth Music Network, Carlos Arizpe reflexiona acerca de la necesidad de patrocinadores para fomentar el podcasting hispano, de la situación en países como México que hace muy difícil que la tecnología sea de uso mayoritario y de la falta de profesionalismo de los podcasters hispanos, que en su mayoría no tienen relación alguna con los medios de comunicación:
El artículo completo en el Earth Music Network. ¿Vale para algo feedburner?Enviado por emilcar el 4 Diciembre, 2008 - 20:20 en Como hacer podcastsAl poco de iniciarme en el mundo del podcast, aprendí que si quería tener algún control estadístico, debía redireccionar mi feed a través de feedburner, un servicio ahora comprado por Google que nos ofrece información sobre nuestros suscriptores, descargas y otros menesteres, amen de disponer de ciertas herramientas bastante interesantes para la promoción de los podcasts. Lo mismo se puede decir si lo que queremos controlar es un blog, pero esta entrada quiero enfocarla en los podcasts. Todos sabemos que el número de suscriptores que nos da feedburner es un número medio aproximado, generalmente por debajo de tu número de suscriptores reales. Necesitas ver las estadísticas de descarga para completar tu información. Por ejemplo, en este momento mi podcast (www.emilcar.es) tiene 986 suscriptores y unas descargas medias en los últimos capítulos en torno a las 2000. Sin embargo este dato de las descargas resulta que podría ser también inexacto. Colaboro en otro podcast de tecnología desde el otro lado del micro. Éste podcast pertenece a una entidad de cierto poder (€) y se puede permitir alojar los capítulos en su propio servidor dedicado. Hoy comparábamos los datos de estadísticas y hemos alucinado. Feedburner dice que tenemos 322 suscriptores y arroja las siguientes descargas para los últimos episodios: episodio 4 - 936 descargas Sin embargo, nuestro servidor dedicado en el que tenemos toda nuestra confianza depositada dice lo siguiente: episodio 4 - 1422 descargas Parece mucha diferencia ¿verdad? Ahora mis dudas sobre la eficacia de feedburner para controlar las estadísticas de las suscripciones RSS se han incrementado enormemente. Yo veo IMPRESCINDIBLE para el despegue del podcasting en España que podamos manejar unas cifras lo más exactas posible sobre audiencia y de momento parece que esa posibilidad pasa por tener un servidor dedicado, cosa a la que no todos podemos acceder (€). No saber exactamente cuánta gente te escucha es un problema. Seguro que más de uno diría menos tonterías de saber la multitud que le sigue ;-) Entrevista a LaComuna.tv en AgoraLABEnviado por ramonrey el 4 Diciembre, 2008 - 19:09 en VideoblogsLos integrantes del equipo de LaComuna.tv responden a unas cuantas preguntas y dan más información acerca del enfoque del nuevo proyecto, sus contenidos y su orientación hacia la «comunidad 2.0». Vía AgoraLAB. Ingo Devices publica screencasts en formato podcast para sacar el máximo rendimiento de sus dispositivos electrónicosEnviado por proteusbcn el 3 Diciembre, 2008 - 16:49 en Negocios | VideoblogsIngo Devices ha puesto en marcha un nuevo servicio en formato podcast. Se trata de una iniciativa basada en el uso de vídeos destinados a guiar a los usuarios y enseñarles a sacar el máximo partido de los dispositivos de Ingo Devices que adquieran, ofreciéndose así una interesante alternativa a la solicitud de ayuda telefónica. Además se irán publicando reviews de las últimas novedades relacionadas con contenidos y nuevos lanzamientos de Ingo Devices. Los primeros vídeos ya han sido publicados y hacen referencia a los reproductores. En las demos audiovisuales, los usuarios ya pueden aleccionarse acerca de "Cómo pasar música al reproductor". En próximas entregas, se revelarán detalles similares relacionados con otras gamas de producto como las de cámaras digitales, marcos digitales y videocámaras.
Acerca de Ingo Devices Ingo Devices es un fabricante de dispositivos electrónicos y accesorios orientado al mercado de gran consumo, con una amplia gama de productos que abarca desde reproductores MP3, MP4, DVD portátiles, marcos y cámaras digitales, a dispositivos de almacenamiento. Para más información: INGO DEVICES, S.L. Nace LaComuna.tvEnviado por ramonrey el 2 Diciembre, 2008 - 16:03 en VideoblogsDe las cenizas de Mobuzz algunos de los que fueran miembros de su equipo se han organizado alrededor de una nueva iniciativa: LaComuna.tv. Los responsables de este nuevo videoblog son Miriam Reyes, Carolina del Puerto, Edgar de León, Martín Milone y Oliver Núñez. LaComuna.tv tendrá un formato magazine de temática variada. Comenzará a publicar a mediados de Diciembre con periodicidad semanal y podremos disfrutar de un nuevo episodio cada Martes. Vía Marilink. Mobuzz TV desapareceEnviado por ramonrey el 29 Noviembre, 2008 - 16:51 en Comunidad | Negocios | VideoblogsFinalmente, el particular carrusel de noticias generadas por la situación de Mobuzz ha tenido un final triste. Toda la plantilla de Mobuzz se queda sin trabajo y un comunicando de Anil (su creador) en la web del proyecto es todo lo que queda después de haber anunciado hace tan sólo unos días que la campaña de petición de donativos había generado suficiente ruido para atraer anunciantes e inversores que sostuvieran la web durante el tiempo suficiente para no disolver el equipo.
Europodcasting cierra las puertasEnviado por proteusbcn el 28 Noviembre, 2008 - 08:00 en PodcastsDespués de casi 4 años Europodcasting, el podcast especializado en el Festival de Eurovisión, cierra sus puertas. Durante todo este tiempo se colgaron casi 300 números con una periodicidad variable (desde uno cada quincena hasta varios en un solo día), fue el primer podcast especializado de esta temática y el único medio que ha hecho el seguimiento desde atrás de las cámaras. Ha contado no sólo con audios sino que también utilizó el video como medio de comunicación, incluyendo entrevistas a cantantes, autores y personas relacionadas con el Festival como el comentarista José Luis Uribarri. Uno de los motivos ha sido la falta de tiempo y la necesidad de centralizar los contenidos desde un único podcast, exactamente desde Dime tú, podcast que cuenta también con casi 4 años de existencia con un contenido muy variado tipo magazine. Respuesta a los problemas del podcastingEnviado por ramonrey el 27 Noviembre, 2008 - 08:00 en Audiencia | ComunidadQuique Marzo reflexiona en su blog sobre algunos puntos tratados anteriormente por el ya mencionado artículo de Carlos Fenollosa «¿Cuál es el problema de los podcasts?», donde hacía un intento de analizar los problemas del podcasting hispano por conseguir una mayor relevancia, como la que disfrutan los podcasts en países como Estados Unidos:
El artículo completo en Inquietamente. Enredados presenta «La revista de la blogosfera»Enviado por ramonrey el 26 Noviembre, 2008 - 09:00 en Comunidad | PodcastsA partir de Enero de 2009, Enredados pasará a tener dos programas distintos bajo la misma «marca». Por un lado se mantendrá el actual programa «La radio de la blogosfera» y además, se añadirá otro, denominado «La revista de la blogosfera». Cada programa será de periodicidad quincenal, de tal manera que su publicación se realizará de forma alternativa cada semana. El nuevo programa se presentó oficialmente aprovechando la celebración del pasado Evento Blog España 2008. Los miembros de la nueva «Revista de la blogosfera» son: Juan Pablo Seijo (como presentador), Verónica Carmona y Paco Torres (Informativo), Alicia Baidal (entrevista), Luis Carlos Díaz (desde América), Antonio Ortiz (clipping de error500) y Enrique Meneses (la columna de opinión). Vía Sonia Blanco. |
Preguntas FrecuentesLista de correo
(ayuda) SuscripcionesDiscusiones activas
Podcastellano en redPodcastellano está presente en varias redes sociales: Comunidad PodcastingInicio de sesión de usuarioBuscador
Busca en Podcastellano + Podcast-es + lista:
NavegaciónNuevos
En línea
Actualmente hay 0 users y 86 visitantes en línea.
|
Documentación, noticias, foros, ayuda y tutoriales sobre podcasting en castellano y directorio de podcasts en español.
|
Comentarios recientes
hace 6 días 14 min
hace 2 semanas 4 días
hace 2 semanas 6 días
hace 4 semanas 6 días
hace 4 semanas 6 días
hace 5 semanas 1 día
hace 5 semanas 2 días
hace 5 semanas 2 días
hace 5 semanas 2 días
hace 5 semanas 3 días