logo
Published on podcastellano (https://podcastellano.com)

Las 10 reglas de la podetiqueta (netiqueta aplicada al podcasting)

By Srta.Cyborg
Creado 03/08/2006 - 23:40

Versión ampliada y mejorada por herramientas anónimas de pensamiento automático, tipo bot, de un artículo originalmente publicado por Podcatalà [1]. Traducido con Internostrum [2].

Podríamos hacer repaso -para los que son nuevos en esto del podcasting– de las principales reglas de netiqueta que se imponen entre los podcasters:

1. Cuando te presentes en sociedad, sé muy humilde y no demasiado entusiasta. Di que lo haces muy mal, que eres mediocre, que no sabes nada y que el primer podcast no te ha quedado nada bien pero que piensas seguir esforzándote. Tendrás asegurada la simpatía y bondad de tus audiencias.

2. No se te ocurra presentarte en ninguna lista o portal comunitario para anunciar tu podcast. Para eso estan los llamados directorios de podcasting. Si a pesar de todo lo intentas, asegúrate que antes te has ganado la simpatía de todo el personal pidiendo ayuda y haciendo penitencia colectiva en foros y listas de discusión como mínimo durante 60 días. Considéralo una especia de ejercicio espiritual o ritual de paso.

3. Aségurate de que haces una promo de entre 30 segundos y una hora y media. Añádela a la lista de promos de podcastellano [3] y luego díselo a otros podcasters; invítalos a poner la suya en tu próximo programa. Haz lo mismo con el podroll (lista de podcasts) de tu portal de podcasting: incluye o intercambia enlaces a la gente con quien te relacionas o a quien admiras.

4. No dejes de hacer podcasts hasta que llegues al tercero. A ser posible deberías grabar 3 podcasts en menos de 6 meses. Según Geladix, un podcast con menos de tres podcasts no es un canal de podcast activo. Y si emite ahora si ahora no, no es un podcast fiable. Lo que importa entre podcasters es la regularidad de las emisiones.

5. No anuncies que saldrá tu podcast tal y tal día y después no lo saques. Si por cualquier razón no llegas, como mínimo publica una entrada o post en tu portal. Es conveniente contar con un día regular de salida del podcast, para poder generar adicción en los oyentes.

6. Nunca menciones una web ni un podcast dentro tu podcast sin dar su link en el guión del programa. Atención:...¡los guioonees cooonviieeeneee puuubliiicaaarlooos!. Lo mismo para las referencias a tu música. No olvides darlas a menos que pretendas disimular que estás usando música de curso legal. Como dijo alguien hace un tiempo, no hay mejor música por los podcasts que la mala. Y, cuando la música es mala, es mala [(c) cabreados.org].

7. No hables nunca de encuestas y descargas. No digas que las tienes más grandes. Son irrelevantes. Lo que importa entre podcasters es la calidad y no la cantidad.

8. Nunca digas que Gelado es un G****** ni que Romero es un F****** ni que Osuna es un C****, etc etc etc. Estas son claves sólo por iniciados que sólo estarás en condición de usar cuando hayas sido capaz de mantener tu programación durante todo el primer año.

9. Asegúrate de que en tu podcast usas la voz de tu novia, amante, esposa,jilguero o perro... y viceversa, que ellos usan la tuya en el suyo. Esto genera simpatía en los oyentes. ¡Todo queda en familia!.

10. Nunca digas que has abandonado el podcasting. Un podcaster lo es hasta la muerte. Di, en cambio, que "lo dejas, te retiras, necesitas tomarte unas vacaciones...". ¡¡Como hacen los futbolistas!! O Fjromero, periódicamente.

Trackback para este tema:


Source URL:
https://podcastellano.com/podetiqueta