Skip navigation.
[Acceso] ·  Ayuda

Sobre la accesibilidad del podcast

Me parece que este artículo puede ser muy interesante para discutir o pensar.

http://accesibilidad.blogspot.com/2005/06/podcasting-accesible.html

"Estaba en la biblioteca y durante una parada mental de asimilación de conceptos sobre la asignatura de Visualización e Interacción Gráfica (de la que mañana me examino) me he acordado del podcast y he aplicado la técnica del brainstorming (lluvia de ideas) sobre los podcast y sus implicaciones. Cada nuevo pensamiento lo he apuntado sin evaluarlo en una lista que ha acabado teniendo 17 entradas.

Y lo mas soprendente, es que después de la lluvia de ideas, he creido llegar a la conclusión que el podcasting no es accesible:
Desglosaré las ventajas e inconvenientes que he encontrado según su índole:"

Trackback para este tema:

https://podcastellano.com/trackback/77

Opciones de visualización de comentarios

Seleccione la forma que desee de mostrar los comentarios y haga clic en «Guardar opciones» para activar los cambios.
Imagen de usuario

El podcast y la accesibilidad

Hola,
Soy Mc, el autor de Accesibilidad Web y el post acerca de la accesibilidad del podcasting.
Me alegro que considereis el post de interesante para el planteo del podcdast y sus implicaciones y necesidades.

Muchas felicidades por los blogs y sobretodo por innovaren el podcasting.

Nos leemos en la blogosfera!

Imagen de usuario

Comentarios sobre accesibilidad

Creo que también conviene tener en cuenta algunos aspectos que diferencian al podcasting de la mera colocación de archivos mp3 en una web:

- sindicación y descargas programadas: los podcasts se gestionan mejor desde un programa como iPodder que no sólo se encarga de comprobar cada cierto tiempo si hay podcasts nuevos sino porque permite bajarlos cuando no se usa el PC, programandolo de noche por ejemplo y solventar el problema del tamaño de las descargas. Incluso con módem es cómodo. Por la mañana ya tienes bajados los nuevos podcasts.

- automatización: los programas como iPodder, siguiendo el ejemplo, también permiten automatizar la creación de listas de reproducción y la transferencia al reproductor portatil. No hace falta buscar los archivos a mano para reproducirlos. Tampoco está pensado para reproducirlos desde el navegador, pero si se desea tambien hay opciones como Loudblog (para el creador) o Mirpod (para oirlos) desde cualquier RSS. Lo más cómodo es escucharlos desde un reproductor MP3.

- el ancho de banda y el espacio: afortunadanmente ya se pueden alojar podcasts de forma incluso gratuita o por poco dinero sin importar tamaño y transferencia Ver libro.

- buscadores y guiones: hay buscadores de audio dentro de podcasts como Podscope y algunos como Punto y Aparte, Guisando ó Comunicando entre otros, también ofrecen el guión o los contenidos por escrito.

En resumen, si se tienen en cuenta estos aspectos del podcasting, esenciales entre sus características, es más accesible de lo que puede parecer en un primer momento y puede que incluso más que otras formas de comunicación.

Sería también interesante conocer la opinión de Tifloclub, el primer podcast en español sobre tiflotecnología y creo que es interesante el artículo citado y el debate que genera porque nos hace reflexionar sobre ello y cómo mejorarlo para llegar a más personas de forma más sencilla y accesible.

ACTUALIZACIÓN: Eduardo Varela de Tifloclub también hace un interesante comentario en el blog :) y no lo ví en la primera lectura.

Imagen de usuario

Un buen comentario...

Hola Jagelado,
He considerado tu comentario como muy interesante, por eso me he tomado la libertad de añadirlo a la lista de comentarios de el artículo original, para enriquecer el debate.
Espero que no te moleste, pero tu comentarío es muy aclarador de las posibilidades que ya ofrecen los podcast. Y muchas de ellas ya solucionan problemas que planteé en el estudio inicial del podcasting.

Muchas gracias, y espero que sigas aportando contenido ya que por lo visto dominas la tecnica del podcasting. Así se enriquece el debate y se pueden llegar a obtener soluciones.

Saludos!
Nos leemos en la blogosfera!

Imagen de usuario

Encantado

Tenía intención de hacerlo yo o sea que encantado de que lo pongas en el blog :) Gracias a tí por aportar temas a debate sobre podcasting.

Imagen de usuario

Desarrollando la accesibilidad del podcast

Hola a todos,

He creado una nueva categoría en mi blog donde desarrollo sobre la accesibilidad del podcast y busco soluciones a los problemas que encontré en mi artículo inicial.

Accesibilidad Web

Espero que os gusten los artículos. Un saludo enorme!!!

Nos leemos en la blogosfera!