Sobre este fenómeno se han publicado algunos libros, sin embargo, según el director de la edición, José Manuel Cerezo “es el libro sobre blogs en el que participan más blogueros, el que abarca más puntos de vista sobre el fenómeno, el que aporta más datos y el primero en tratar el fenómeno del podcasting”. “Hemos querido hacer un libro completo, sin perder el rigor académico que nos caracteriza pero con la frescura y el tono divulgativo de este fenómeno que es la blogosfera hispana”. Más información en la web de la Fundación France Telecom [4].
El Libro está disponible integramente para su descarga en PDF [5] (1.9 M) y licenciado bajo Creative Commons.
El índice del libro, (PDF adjunto) en el que hemos colaborado diversos autores y en el que hay un capítulo dedicado al podcasting [6], es el siguiente:
Una teoría general del blog
José Cervera
http://blogs.20minutos.es/retiario/ [7]
La construcción de la blogosfera: yo soy mi blog (y sus conexiones)
Adolfo Estalella
http://www.estalella.es/ [8]
El tamaño de la blogosfera: medidas y herramientas
Fernando Tricas, Juan J. Merelo Víctor R. Ruiz
http://fernand0.blogalia.com/ [9], atalaya.blogalia.com [10], rvr.typepad.com/linotipo/ [11]
Perfil del blogger español
Gemma Ferreres/ Fernando Garrido
http://tintachina.com/ [12], http://www.cibersociedad.net/ [13]
Visibilidad en la blogosfera. Los nuevos prescriptores
José A. del Moral
http://www.alianzo.com/ [14]
MEDIOS, POLÍTICA Y PARTICIPACIÓN
Los medios adoptan a los blogs
Juan Varela
http://periodistas21.com/ [15]
Blogs: ¿Periodismo? participativo
Juan Zafra
http://www.red.es/ [16]
Política en red
Ignacio Escolar
http://escolar.net/ [17]
Los blogs y las Administraciones Públicas
Rafael Chamorro
http://eadministracion.blogspot.com/ [18]
Blogs: Marketing de ida y vuelta
Fernando Polo
http://abladias.com/ [19]
Blogs y empresa: de la oscuridad a la luz, pasando por las tinieblas
Enrique Dans
http://enriquedans.com/ [20]
La ficción on line: un espectáculo en directo
Hernán Casciari
http://orsai.es/ [21]
De los blogs al podcasting. ¿Continuidad o disrupción? descarga PDF disponible [22]
Jose A. Gelado
http://www.informediario.com/ [23]
"Blocs": dícese de los weblogs en catalán
Vicent Partal
http://www.vilaweb.cat/ [24]
Anatomía y fisiología de un blog
Antonio Fumero
http://antoniofumero.com/ [25]
Instrucciones para abrir una bitácora en Blogia (y en otros sistemas)
Fernando Tricas
http://www.blogia.com/ [26]