Logotipo de Podcast-es

Consumo de ancho de banda y descargas



Creo que estaria bien el tener una idea de la evolucion del numero de descargas para hacer planes para que no se le acabe a uno el ancho de banda. Creo que unos consejos al respecto, irian de perlas. Por ejemplo, un podcast de una hora a 64k ocupa unos 25 megas. Si tiene 100 descargas al mes necesitara unos 2 gigas y pico de capacidad transferencia. Si el podcast es semanal, desde vuestra experiencia, cuando haya 10 programas, y si conserva las 100 escuchas mensuales, que ancho de banda creeis que consumiria? 2 gigas x 10=20 gigas?

Podriamos hacer un recuento de cuantas descargas/ancho de banda teneis en la actualidad, caso de saberlas? Crees que tengo que preocuparme por esto? Si luego modifico la ruta de los archivos viejos, que efecto tendra en la gente que escuche con posterioridad (por ejemplo, lo que hace Comunicando de mover los programas viejos a archive).

Son muchas preguntas juntas y un tema yo creo que interesante. A ver como va la participacion de los foros para hacer esto. Yo creo que hacer una lista de referencia puede ayudar mucho a la gente a hacerse una idea de los recursos necesarios. O sea que os animo a poner vuestros datos aui, si los sabeis.

Me pongo yo el primero. Me centrare en los podcasts de toda china. Por el momento hay dos, el primero lo puse hace dos semanas (11/10/2005).

Podcast TodaChina (25/10/2005)
Numero 0: Descargas 205 Ancho de banda: 2.6 gigas
Numero 1 (mas largo): Descargas 133 Ancho de banda: 1.1 gigas

Trackback para este tema:

https://podcastellano.com/trackback/376

Monólogos desde el Catre

Nosotros hemos cambiado hace poco el hospedaje a Libsyn (10/10/05) y los datos para los 3 ultimos podcasts desde que nos hemos cambiado son:

Nº 9 - Duración 1h 23m - 30,1 Mb - 3.291 descargas - Ancho banda: 99 Gb
Nº 8 - Duración 1h 21m - 29,1 Mb - 1.442 descargas - Ancho banda: 41,9 Gb
Nº 7 - Duración 54m - 19,5 Mb - 861 descargas - Ancho banda: 16,7 Gb

Los ficheros están codificados a 48 Kbps.

Acojona

Joder... Como acojona eso... O sea, que me puedo ir preparando, porque si la gente me escucha, me arruino o busco otro proveedor... A ver si los demas ponen datos joer. Que pasa con las otras preguntas? Y si pongo los archivos en un sitio diferente, el rss que esta circulando por ahi, se actualizara o la gente guardara el rss en memoria y sera un dolor de cabeza?

Poner vuestras estadisticas, que yo creo pueden ser de gran ayuda a los demas.

[SPAM incluso aquí o no :-) ] www.todachina.com

Acojona

No tienes por que gastarte un dineral.

Los datos que yo te he puesto son desde que nos mudamos a www.libsyn.com que desde 5$ al mes te ofrecen transferencia ilimitada.

Antes de mudarnos teníamos un plan con 50Gb mensuales y 2 packs extra de 100 Gb (a 39€ mensuales cada uno) y entonces si que suponia un pico.

Sobre tus otras preguntas decirte que nosotros tenemos el web y el RSS en un ISP y los podcast en otro

A mi no me escucha ni Dios

No tengo ese problema porque estoy en un servidor de un amigo transferencia ilimitada. Pero como no me escucha ni "el tato" pues no tengo esa preocupacion.

A mi no me escucha ni Dios

No te preocupes que yo te solía oir hasta que murió mi reproductor :)

Ahora estoy a la espera de que me devuelvan las pelas y pillarme mi nuevo iPod Nano!!

Escuchas

Dios siempre escucha... Arrepientete hermano y el segnor te escuchara... Prometo escucharte y hasta mandarte un correo de voz.

Gracias Derola. Me ayuda mucho. Creo realmente que un estudio serio, tipo listado, estaria muy bien. En cierta forma nos picariamos al ver los millones de descargas que tiene otra gente...

Y cuanto tiempo aguantara libsyn si todos os vais alli? :-) Creo que no me quedara mas narices que mudarme alli.

[SPAM incluso aquí o no :-) ] www.todachina.com

Consumo de ancho de banda y

También te puede interesar mirar www.MyPodcasts.net es una noticia que está pendiente de aceptación.

Ellos también ofrecen transferencia ilimitada.

Acojona

Sigo pensando que cualquier servicio de streaming o de distribución de contenidos como es el podcasting, necesita una infraestructura mejor que la actual de tirar de servicios de hospedaje web, sean caros o baratos, sean con anchos de banda como la gran via madrleña o como la calle leganitos. Hace falta un sistema de distribución distribuido ya y creo que me voy a poner a pensar en ello.

Ahora hablamos de gigas, pero si dentro de 1 año esto sigue creciendo, hablaremos de teras...

Ramón Rey Vicente
http://ramonrey.net