Es un artículo de John R. Quain, originalmente publicado en el diario The New York Times y reproducido y traducido por Diario.com.mx.
El artículo comienza así:
Boston— Qué tienen en común el papa y Paris Hilton? Que ambos son podcasters, y usted también puede serlo.
De lo sublime a lo ridículo, los podcasts son esencialmente programas de radio amateur pregrabados y colocados online. Cualquiera puede descargarlos sin costo, y mediante un software especial, el público puede suscribirse a sus programas favoritos y hasta descargarlos automáticamente a un reproductor portátil de música digital.
A continuación, en otro párrafo destaca algunos podcasts en inglés:
De forma análoga, muchos podcasters tienen un sesgo diarista, como Mr. X, en Nueva York (ifthensoftware.blogspot.com), quien grabó sus reflexiones mientras conducía a su trabajo. Y Dan Klass, un actor subempleado de California cuyo podcast, “La Píldora más Amarga” (www.thebitterestpill.com [1]), se sabe, contiene diatribas contra Elmo.
Hay podcasts célebres como el de Paris Hilton (houseofwaxmovie.warnerbros.com), el cual tiene la intención de promover películas. Otro sitio más exaltado, Catholic Insider (www.catholicinsider.com [2]), enlaza a podcasts del papa Benedicto XVI desde Radio Vaticano.
y por último, trata el tema de las emisoras de radio tradicionales que han optado por esta tecnología para distribuir lso contenidos emitidos ajhora también mediante podcasting:
Algunas estaciones de radio están acogiendo esta tecnología. WGBH en Boston, Q107 en Toronto y BBC Radio ya ofrecen podcasts con regularidad. El jueves Sirius Satellite Radio empezará a transmitir un programa sobre lo mejor del podcasting con el padre del podcasting, Adam Curry, ex figura de MTV, como conductor.
y otras emisoras que quieren emitir podcasts en su programación:
Llevando el experimento más lejos, Infinity Broadcasting planea relanzar su estación KYCY-AM (1550) de San Francisco con un formato enteramente podcasting a partir del lunes.
Las transmisiones de KYCY contendrán programas amateur de toda la red, pero conforme a los reglamentos de la Comisión Federal de Comunicaciones, todas serán editadas previamente.
Artículo completo:
- Diario.com.mx [3]