El podcasting tendrá un espacio en la e-week de la Universitat de Vic [1] de la mano del desarrollador italiano Albero Betella, muy conocido por ser el creador de la herramienta de publicación de podcasts en software libre Podcast Generator [2].
El taller [3] se impartirá el jueves 8 de noviembre de las 16.00 a las 20.00 horas en el Aula d'ImpeVic de la UVIC y consistirá en una introducción a la publicación de podcasts y el uso de Podcast Generator en particular. La inscripción es gratuita y se puede hacer aquí [4].
Recomendamos este taller especialmente a los principiantes, pues Alberto Betella es un informático muy claro y didáctico y con gran experiencia en impartir cursos de alfabetización digital.
Vía Podcatalà [5].
El programa del curso es
Podcasting open source: como publicar un podcast con Podcast Generator, por Alberto Betella
Primera parte
Introducción teórica sobre la tecnología RSS y el podcasting: características y ventajas, transmisión asincrónica de los contenidos multimedia, movilidad. Podcast audio, vídeo y los formatos más comunes;
Aplicación de e-learning a podcasting: la idea de Pluriversiradio (www.pluriversiradio.it [6] - podcasting en la Universidad de Bergamo, Italia) y el desarrollo de Podcast Generator (http://podcastgen.sourceforge.net [7]).
Segunda parte
Podcast Generator, herramienta libre para la publicación automática de podcast: requisitos mínimos, instalación práctica del programa en un servidor web;
Utilizar Podcast Generator: publicar podcast audio y vídeo, personalizar el programa;
Promocionar un nuevo podcast: admisión en el directorio de iTunes Music Store.
Lengua: castellano
Duración: 4 horas
El taller no tratará las modalidades de grabación o montaje de un podcast audio y vídeo, sino los temas de la publicación práctica de podcast en la red y de la sindicación automática a través de la herramienta libre “Podcast Generator”.
La primera parte teórica no requiere ningún conocimiento previo. La segunda parte tiene una orientación más práctica y requiere preferiblemente un conocimiento básico sobre los conceptos de “servidor web” y “FTP”.