Logotipo de Podcast-es

  • Invalid entry for Correo electrónico
  • Se te ha olvidado rellenar el campo Edad
  • Se te ha olvidado rellenar el campo Sexo
  • Se te ha olvidado rellenar el campo Pais
  • Se te ha olvidado rellenar el campo Localidad
  • Se te ha olvidado rellenar el campo Nivel de estudios
  • Se te ha olvidado rellenar el campo Programa
  • Se te ha olvidado rellenar el campo Frecuencia
  • Se te ha olvidado rellenar el campo Tiempo


Actualización de seguridad Loudblog 0.42

El popular CMS orientado a la gestión de podcasts ha lanzado una actualización de seguridad de obligada instalación en sistemas con Loudblog 4.x

Esta actualización responde a algunos fallos de seguridad detectados.

Descargar Loudblog
Ayuda sobre Loudblog en español

La próxima Beer&Podcast podría ser en






Guisando podcast y los RSS en la revista If

La revista de innovación If... destaca este mes, en una entrevista a la periodista digital Eva Dominguez, el podcast Guisando entre sus links favoritos.

Supuestamente y de manera algo confusa la periodista define el podcasting como "programas de radio grabados" y señala que son la sindicación y los agregadores los que están revolucionando los sistemas de medición de audiencias.

"....los medios siguen midiendo páginas vistas cuando hay muchos lectores que no entran en su página ya que se conectan a través del agregador de contenidos.

Consejos y ejecicios para la voz en podcasts (I)

Una voz bien modulada y timbrada puede causar una sensación agradable a los oyentes de un podcast.
Conviene no descuidar ese aspecto y saber aprovechar bien las posibilidades que nos ofrece nuestra voz.
Podemos decir que al igual que los músculos del cuerpo, la cavidad bucal y nuestras cuerdas vocales tienen que hacer “gimnasia”, aprender a respirar, modular, entonar e inflexionar a capricho según lo que estemos contando a nuestros oyentes.
Os dejo algunos consejos y ejercicios que espero que os sean de interés para sacar mayor provecho a la grabación de nuestro podcast.

Estos primeros ejercicios que os ofrezco nos servirán para lograr una adecuada respiración que es la base para obtener mejores prestaciones de la voz.

Podcasts de pago en iTunes

Apple está introduciendo cambios en su sistema de gestión de podcasts en iTunes para poder cobrar a los oyentes por el acceso.

Ahora los podcasters podrán ofrecer contenido “sólo para miembros” a través de iTunes Music Store. El servicio lo estrenará el próximo lunes el programa de radio estadounidense Rush 24/7, que cobra actualmente 50 dólares anuales o 7 dólares mensuales por el acceso a sus contenidos vía web. Este nuevo servicio no supondrá una subida de precio para los suscriptores.

[Via Faq-Mac >

Licencias de música para Podcasting en el Reino Unido

La MCPS-PRS Alliance, la entidad de gestión de derechos inglesa que cuenta en su repertorio con más de 10.000 canciones, va a aprobar una licencia de prueba para podcast, y desde luego la fórmula que ha elegido es cuanto menos novedosa.

La licencia, llamada Alliance Music Podcast Scheme, consistirá en la mayor de las siguientes cantidades: un pago del 12 porciento de los ingresos brutos por el uso del repertorio o 2.6 céntimos de euro por canción reproducida o 1.3 céntimos si se utiliza menos del 50 % de la canción. Esta licencia de prueba estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año.

20 consejos para hacer un podcast

A la hora de hacer un primer podcast siempre se agradecen los consejos. Después de leer 20 Ideas for a Great Podcast y haciendo una adaptaciónde forma muy libre, aquí tienes 20 consejos para hacer un podcast:

  1. Los podcasts dicen que deben ser cortos y que uno de 30 minutos puede ser demasiado largo. No obstante, este criterio es muy subjetivo. Si tu podcast es interesante tus oyentes lo escucharán entero dure lo que dure. Puedes hacer un podcast de una hora y que sea interesante pero tampoco te enrolles sólo por el hecho de que dure más. Trata de ir siempre al grano.

Tower Record apoyará al Podcasting con su TowerPod

Tower Records, una o quizás la más famosa tienda de discos de EE.UU., ha anunciado que apoyará al podcasting mediante su iniciativa "TowerPod" que será anunciada a final de mes en el SXSW en Austin, Texas. TowerPod permitirá a los podcasters a crear sus shows usando una biblioteca de más de 6.000 canciones de forma gratuita; la música vendrá de sellos y artistas independientes que serán recompensados con publicidad que se deberá incluir en los podcasts. El dinero que eso genere será repartido entre Tower Records, el sello discográfico, los artistas y el podcaster.

El sitio www.towerpod.com ya está creado aunque no publicado, pero como digo, se espera que esté completamente accesible a final de mes. No se ha comentado si el servicio estará disponible fuera de EE.UU.

Madres y amas de casa famosas por su podcast

La fiebre del podcasting está comenzando a tomar vuelo y el mejor ejemplo está dado por la situación que actualmente viven dos mujeres estadounidenses.

Se trata de Gretchen Vogelzang y Paige Heninger, amas de casa y madre de dos y cinco hijos respectivamente que decidieron dedicarle algunas horas a la semana a grabar reflexiones y consejos sobre la vida doméstica que luego suben a internet en el sitio MommyCast.com.

Y ha sido tal su éxito que ya poseen más de 300 mil seguidores permanentes y han publicado más de 60 ediciones. Incluso, una marca de cubiertos y platos desechables acaba de auspiciarlos publicitariamente con 100 mil dólares durante el primer año de contrato.

SONR, el reproductor online con estadísticas incluidas

Existen en internet muchos reproductores online de audio pero ninguno como SONR. Este reproductor aparte de realizar su función se convierte en una herramienta de generación de estadísticas. En concreto, si eres un podcaster podrás tener información fiel de qué y cómo son escuchados tus programas por los oyentes en tu página.

Para poder utilizar todas las funcionalidades de SONR debés seguir los siguientes pasos:

  • Crear una cuenta como proveedor de contenidos (podcaster)
  • Añadir la información de tu podcast a su sistema.