Skip navigation.
[Acceso] ·  Ayuda

Música con derechos vs. Música libre

en Música

Hola a todos

Estoy intentando crear una especie de tutorial con precios, mails y teléfonos para conocer la realidad por si alguien está pensando en
poner música "comercial" en su podcast.

Habrá gente que no estará conforme, pero he de decir que es una opción, cada uno es libre de poner en su podcast el tipo de música que quiera, aunque yo personalmente aconsejo música libre de uso para podcasters.

Aquí va:

Por lo que me he podido enterar (y si pongo algo mal, ruego que se me corrija).

Para poner música tienes que pagar a la SGAE y a PROMUSICAE.

SGAE (tel. 91.349.96.45 / 91.349.96.50 Nic, persona que se encarga de los trámites)

http://www.sgae.es/contenido/cont.inm?instanceId=1025&tipoId=41&selectedMenu=291

Este es el enlace a la lista de precios, a día de hoy esto es lo que pone:

Programación automática tipo radiofónica (Webcasting)

I) Contenido
La autorización que se concede bajo este epígrafe autoriza a realizar con las obras del repertorio de pequeño derecho administradas por SGAE
las siguientes operaciones:

En concepto de comunicación pública:

a) Transmisión exclusivamente sonora, por el medio de redes digitales, tipo Internet, y en programas propios del usuario.
b) Retransmisión sonora, por el citado medio, de obras incorporadas a programas transmitidos lícitamente en origen por entidades distintas de usuario.

En concepto de reproducción:

c) Grabación por el usuario, o por su iniciativa, y para sus propias transmisiones a través de redes digitales, tipo Internet, sin limitación en cuanto el número de veces en que puede transmitirse la grabación, en tanto esté vigente la autorización.
d) Utilización para las transmisiones de grabaciones sonoras comercializadas lícitamente con destino exclusivo al uso privado.

II) Tarifas
1. Tarifas. El usuario abonará a SGAE las cantidades resultantes de aplicar los porcentajes establecidos sobre los ingresos totales del servicio, para cada año, de acuerdo con la escala que se expresa a continuación:

2005 - 3%
2006 - 4%
2007 - 5%
2008 - 6%

Cuando el resultado de la aplicación de la tarifa sea inferior a las cantidades indicadas a continuación, el usuario deberá abonar a SGAE mensualmente los siguientes mínimos:

- Hasta 50.000 visitas mensuales: 100 euros.
- Entre 50.001 y 100.000 visitas mensuales: 250 euros.
- Más de 100.000 visitas mensuales: 400 euros.

Los sitios web no comerciales podrán disfrutar de una reducción de hasta un 25% sobre la tarifa mínima.

2. A la base calculada conforme se dispone arriba, se aplicarán los coeficientes correctores que correspondan a cada programación automática, según la categoría en la que estén clasificadas en función del uso del repertorio musical en sus respectivas transmisiones.

Categoría A. Transmisores que utilizan el repertorio hasta un diez por ciento de su total tiempo de transmisión: Coeficiente corrector: 0,25.
Categoría B. Transmisores que utilizan el repertorio musical en mas de un diez por ciento y en menos de un setenta por ciento de su total tiempo de transmisión: Coeficiente corrector: 0,60.
Categoría C. Transmisores que utilizan el repertorio musical en un setenta por ciento o más de su total tiempo de transmisión: Coeficiente corrector: 1,00.

Ahora pongo ejemplos prácticos:

Tienes un podcast no comercial, tus podcasts duran unos 40-50 minutos y pones menos de 4 minutos de música (menos del 10%) tienes que pagar esto y tienes menos de 50.000 descargas mensuales:
100 € - (25% por ser no comercial aunque es dificil que lo consigas, a no ser que seas una ONG) = 75 € - 0,25 por no poner más de un 10% de música = 18,75 €/mes

Tienes un podcast comercial, generas unos ingresos de 100 € mensuales, tienes 70.000 descargas al mes y en un podcast de una hora, 30 minutos lo dedicas a la música, esto es lo que tendrías que pagar:
250 € + 3% de 100 € (ingresos) = 253 € - 0,60 por poner menos del 70% de música = 151,8 €/mes

Noticia relacionada:
https://podcastellano.com/sgae-licencias-podcasting

PROMUSICAE

De momento aun no me han dicho nada... cuando lo tenga, lo pondré :)

Lo único que se es que el teléfono es el 91.417.04.70 y el mail es [email protected]

Como podéis ver de momento... poner música comercial, es complicado, en cambio usando música libre tan sólo tenéis que acogeros a la licencia Creative Commons y descargar, así de fácil :)

Trackback para este tema:

https://podcastellano.com/trackback/443
Imagen de usuario

en promusicae creo que o pasan o van al grano

Han pasado dos días despues de que les pidiera información a los de promusicae por mail (ya que por teléfono no me podían informar), y hoy he recibido un mail para que les de el nombre de la empresa y todos los datos para darme de alta, cuando el mail que les envié les dije que era para un podcast personal y sin ánimo de lucro.

No me han informado nada de precios, condiciones, etc. Les volveré a pedir que porfavor me manden la información que solicito.

-----------
Dani
weblog/podcast : http://www.daniel.aragay.name/

Otros podcasts
www.europodcasting.com
www.dimetu.com
www.elrincondelaura.com

Imagen de usuario

Claro claro, como que vamos

Claro claro, como que vamos a poner música comercial y pagar 400 Euros al mes. Igual hasta se hacen ilusiones y todo.

Yo creo que ya de paso podríamos enviarles los riñones y el hígado en un paquetito junto con la solicitud. por aquello de abreviar el dolor.

Imagen de usuario

Sgae y las licencias para podcasting

Respecto a este tema, Andy acaba de publicar una interesante noticia sobre el tema: SGAE va a conceder licencias para podcasting

Saludos,
Jose A.
Comunicando podcast

Imagen de usuario

musica de fondo

Hola.
No se si es aqui donde debo formular la pregunta pero lo voy a intentar, sino perdonenme.
El caso es que yo deseo poner musica de fondo en una web comercial dentro del flash.
Esta música hay que pagar derechos. Si es asi, existe alguna que sea libre para mi caso?
Muchas gracias.