Skip navigation.
[Acceso] ·  Ayuda

Mefeedia saca herramienta para citar vídeos

thumbnail preview of movie
Pincha para ver esta cita. El original es este vídeo de Puritito Tomate TV. (Cita hecha gracias a mefeedia.)

Está en beta betísima, pero muy entretenido: mefeedia se ha puesto las pilas. Su autor, el holandés peter van dijck, tenía un poco abandonada la página (al menos aparentemente). El tipo es uno de los promotores de videoblogging –y arquitecto en la ‘vida real’: puritito proam, vamos-. Su directorio de videoblogs es uno de los clásicos (junto a fireant). Y ahora le está añadiendo a Mefeedia una herramienta interesantísima: la máquina de citar vídeos. Por medio de botones deslizables puedes delimitar el pedazo de vídeo del directorio que quieras citar. Tras la operación se te proporciona el link a ese vídeo-cita que hagas; y se te facilita además un código html, que si lo pegas en tu blog se actualizará en forma de minipatalla con enlace a la cita (ver encabezamiento de este post). Sólo funciona con cierto tipo de vídeos Quick Time, desgraciadamente. Y es algo rudimentario, pero ya lo tenemos aquí: el citador de material fílmico. Agradece su autor que le dejes comentarios, constructivos.
Además se ha añadido la posibilidad de suscribirte a los feeds del directorio directamente con iTunes. Y el mismo directorio es mucho más atractivo: puedes acceder a una página con fotogramas enanos de los vídeos de cada feed, por ejemplo.

[via puritito tomate tv > via peter van dijck]

Trackback para este tema:

https://podcastellano.com/trackback/155

Opciones de visualización de comentarios

Seleccione la forma que desee de mostrar los comentarios y haga clic en «Guardar opciones» para activar los cambios.
Imagen de usuario

Mefeedia, interesante artículo y muy bueno el enlace

Muy bueno el artículo de Mefeedia y muy interesante el enlace sobre los proam. Vienen ambos temas a relación, a mi juicio, con el desarrollo del podcasting/videocasting y las posibilidades que abre a profesionales para montar su propio sello/empresa/medio/radio/TV.

Internet siempre ha facilitado esta posibiidad pero gracias a los blogs, RSS, y las distribiciones mediante P2P y los servicios como los que citas en tus artículos para alojar gratuitamente vídeo y audio creo que iremos viendo aparecer nuevas iniciativas en los próximos meses muy interesantes en este campo, sobre todo porque no son de grandes empresas (aunque luego Yahoo y Google se las compren) sino porque demuestran que hay hueco a la iniciativa independiente y sin necesidad de grandes inversiones.