En PodCastellano ya comentamos el lanzamiento de Las Gafas de Platón. Ahora es su propio autor Sergio Parra el que nos envía este artículo en el que da su visión del podcasting y de las dificultades que a su juicio hay que superar para llevarlo a cabo.
Acabo de publicar la primera novela podcast hispana en www.sergioparra.com con el título Las gafas de Platón. Consta de treinta capítulos (de unos 20 minutos de duración cada uno, aproximadamente) que se irán subiendo a razón de uno por semana.El protagonista de la novela podcast es Juan Andersen, un pintor impresionista de principios de siglo. Erudito, culto, inteligente, excéntrico, de vasta mundología, pedante, ampuloso y, sobretodo, misántropo y cascarrabias. Cuya existencia dará un giro copernicano de 180 grados el día en que un infarto de miocardio termine con su vida. Porque misteriosamente se ha reencarnado en una mujer, en un bebé recién nacido que se llama Elvira Rodríguez, para más señas. El señor Andersen, oriundo de Cuba, deberá entonces habituarse a esa nueva existencia, encerrado en el cuerpo de una niña, en una España que acaba de recuperar las libertades perdidas durante el régimen franquista.
Con sus críticos ojos, sus palabras políticamente incorrectas y su, en definitiva, mala leche, haremos un recorrido desde finales de la década de los 70 hasta cruzar el siglo veinte. Sus padres, la guardería, sus compañeros, su insólita familia, el colegio y sus profesores, los primeros novios y relaciones sexuales, el amigo que transformará su vida, la mediocridad del mundo en general, el descubrimiento de la ciencia y su aplicación práctica, los medios de comunicación, la ignorancia, la hipocresía, el sexo o los vagabundos son algunos de los muchos asuntos en los que Juan Andersen verterá ácidas opiniones, que en ocasiones rozarán el esperpento.
En EEUU ya se distribuyen numerosas novelas podcast de toda clase de géneros, algunas con unos medios técnicos realmente impresionante. Pero en España todavía nadie se había animado a publicar ninguna. Esperemos que la cosa cambie pronto, pues lo considero un medio muy interesante para promocionar nuevos autores y recuperar un poco aquella tradición de los seriales de la radio.
Mi experiencia anterior con los podcast es nula, así como con la locución en general. Por ello, aunque los medios técnicos no acompañan (los micrófonos para PC son de muy baja calidad), me he empeñado en la medida de lo posible en narrar de una forma clara y cadenciosa (incluso entonando como buenamente he podido), escribiendo la historia para que se adaptase al medio (en primera persona y con pocos diálogos), interpretando a otros personajes (aquí he descubierto que soy un pésimo imitador). El nivel, sin duda, es muy aficionado (ahora, después de las dificultades, admiro mucho más a los locutores y dobladores), aunque espero que, al menos, sea una iniciativa que anime a más gente a embarcarse en las novelas podcast.
En todo caso, se admiten críticas constructivas, sugerencias y, si alguien se anima, hasta la participación en los capítulos venideros interpretando algún personaje, ofrenciendo algún tema musical para el acompañamiento de la acción o modificando algún capítulo ya publicado para que exprimirle el máximo jugo a este nuevo medio floreciente.
Sergio Parra
Podcast Las Gafas de Platón:
Web | RSS podcast | en el directorio de PodCastellano
Comentarios recientes
hace 1 semana 5 días
hace 1 semana 5 días
hace 2 semanas 9 horas
hace 2 semanas 1 día
hace 2 semanas 1 día
hace 2 semanas 1 día
hace 2 semanas 2 días
hace 2 semanas 2 días
hace 4 semanas 1 día
hace 6 semanas 1 día