Skip navigation.
[Acceso] ·  Ayuda

Hotrecorder. Una buena herramienta para podcasters

HotRecorder es una herramienta que puede ser muy útil para gente que realizamos podcasts, sobre todo si la combinamos con programas como Skype y otros. De hecho está pensada para funcionar con este tipo de programas.

A mí me ha pasado, supongo, como a otros podcasters del mundo mundial: queremos hacer una entrevista telefónica y sería maravilloso, por un lado, poderla grabar, cosa no tan fácil como parece en estos días, y por otro que la calidad sea buena y no la típica calidad telefónica que nos ofrece la radio y a la que estamos acostumbrados.

Los que andamos en el mundo Windows, por mucho que dispongamos de programas que nos graben casi todo, nos encontramos el problema de las mesas de mezclas del sistema que solamente dejan grabar de una fuente. Es cierto que esta fuente puede ser el propio master de salida, pero entonces, para grabar una conversación mantenida en Skype por ejemplo, hemos de hacer que el micro salga también por este ´master de salida. Eso hace que el interlocutor se vuelva algo loco porque tiene que escuchar su voz con el retorno, lo que siempre confunde.

Hacer una entrevista por Skype da una calidad de sonido más que aceptable y podemos entrevistar a cualquiera que lo tenga, o incluso si ponemos algo de pasta, llamar a través de skype a alguien que tenga teléfono normal y grabar con este programilla llamado HotRecorder.

El programa en cuestión ofrece una versión freeware, cargada de publicidad con una ventana que nos muestra constantemente anuncios, y otra versión
de pago de unos $15 que yo no he probado porque tengo mis dudas al respecto.

La cosa es genial: sin tener que hacer nada en el mezclador de Windows, el programa nos graba perfectamente conversaciones y conferencias del Skype y de otros cuantos programas de telefonía sobre IP además del Yahoo Messenger.

Es posible grabar, guardar las grabaciones con etiquetas completitas con los
datos, reproducirlas, y creo que en la versión de pago, elegir el formato
de salida.

En la versión gratuíta solamente nos deja elegir entre tres calidades de muestreo y la posibilidad de grabar en mono o en estéreo. En este segundo caso, el interlocutor queda en un canal y nosotros en el otro.

Además el formato que da a los ficheros la versión FREE, no permite ser escuchado en otros reproductores.

En fin: es lo que yo andaba buscando para mi podcast.

Desgraciadamente inaccesible

Pero me pensaré más que seriamente el hecho de comprar la versión de pago, que elimina la publicidad y permite elegir los formatos de salida, porque la interfaz es una de las cosas más inaccesibles que he visto en mi ya larga vida, más larga en este mundo de la `I+D que la propia aparición del Windows, al que le llevo muchos años. Y en Windows he visto verdaderas tropelías ergonómicas.

Pero pocas como este programa que une realmente todo lo que no se debe hacer:

No tiene menú alguno sino unas extrañas pestañas que nos hacen cambiar de vista.
Los formularios ni siquiera tienen taborder con lo que puedes olvidarte de intentar posicionar el cursor en el primer campo, rellenarlo y luego pulsar tabulador para ir al siguiente.
Todo ha de hacerse con, y solamente con, el ratón.
Los contrastes de las letras y su tamaño son ridículos.
Así que si eres ciego, si te gusta manejar el teclado, si no puedes manejar un ratón por cualquier razón, olvídate de esta herramienta y busca otra. No podrás siquiera pulsar el botón de grabación. He hecho intentos para los usuarios de JAWS etiquetando los gráficos o intentando asignar clases de ventanas, y no he podido sacar nada en limpio.
Es una verdadera lástima, porque es una herramienta de gran utilidad. Otra vez el diseño universal se va por el capricho de programadores, diseñadores etc. A ver cuándo se enteran que el ratón está muy bien, pero que no es la única herramienta para comunicar nuestros deseos al ordenador.

http://www.hotrecorder.com/

Trackback para este tema:

https://podcastellano.com/trackback/21