Skip navigation.
[Acceso] ·  Ayuda

Corporaciones buscan y aplican fórmulas para rentabilizar el podcasting

en Publicidad

M. Amigot / Iblnews firma este artículo en su último boletín en el que analiza las vías de financiación de los podcasts.

Después de los pioneros y los puristas, vienen los buscadores del beneficio. Es lo que está pasando con el podcasting, la tecnología, iniciada hace un año, que facilita hacer una grabación de audio y postearla en Internet. Los venture capitalists, los gigantes mediáticos (CBS, Walt Disney, entre otros) y las nuevas start up están trabajando en fórmulas para ganar dinero con el podcasting. Están experimentando con los anuncios publicitarios, la suscripciones, la idea implicar a famosos de la radio...

Lo último en comercialización: una red con 30 o 50 shows que reparte los beneficios generados por la publicidad. El autor del concepto, Adam Curry, ha logrado captar $9,8 millones de dólares procedente de dos de las firmas líderes del Silicon Valley, Sequoia Capital y Kleiner Perkins Caufield & Byers. Otras grandes compañías tecnológicas como AOL, Yahoo! y Apple Computer están recopilando estos podcast en nuevos websites construidos al efecto, y aprovechan el servicio para vender sus propias piezas, además de difundir comerciales.

iTunes, de Apple, ofrece 15.000 podcast y ya ha logrado siete millones de suscripciones. Muchos podcasters están insertando anuncios de 15 a 30 segundos en sus audios; pueden cobrar desde varios miles de dólares al mes hasta los $45.000. Un ejemplo: en febrero Volvo accedió a pagar al weblog de podcast Autoblog $60.000 por un patrocinio de seis meses. En ese periodo, el show de Autoblog ha sido descargado 150.000 veces.

La radio, principal afectada con este fenómeno

¿Y cuál es el coste de esta publicidad? No hay cifras muy fiables, pero la media es de $25 por mil oyentes que se han descargado el programa patrocinado. Para que se hagan una idea: en la radio de Nueva York por la mañanas se cobra de $12 a $15 por cada mil oyentes. Sequoia ha estimado que el podcasting, que ofrece una posibilidad de publicidad más targetizada, puede drenarle a la radio $1.000 o $2.000 millones de un mercado de $30.000 millones, en un plazo de tres a cinco años.

Una idea que se está utilizando es pedir dinero de donaciones. Por ejemplo, This Week in Tech, un podcast alternativo que tiene 200.000 oyentes ha pedido una donación de $2 al mes, y ahora ya está ingresando mensualmente $10.000. También se están lanzado websites con podcast dedicados enteramente a analizar un producto o un servicio, y cobrarlo a anunciantes concretos.

- Artículo completo en IBLNews

Trackback para este tema:

https://podcastellano.com/trackback/436
from Abriendo Juego, Abriendo Mundos on 21 Noviembre, 2005 - 17:34

Carlos Toledo, autor de Chilepodcast.cl, ha escrito en su blog una lista de preguntas y respuestas sobre podcasting que vale la pena conocer.
Felicitamos al profesor Toledo por su iniciativa, que ha sido pionera en esta materia.
¿Qué es un podcast?

Imagen de usuario

Publicidad de podcast en España

Hola

Aquí en España la cosa está muy verde, pero la cosa pinta bien.

Primero de todo comentar que en el último año se ha incrementado la publicidad en Internet más de un 50%, recordemos el boom de finales de los 90 y el bajón del 2000 al 2003-2004, donde muchas empresas especializadas en marqueting por internet cerraron.

Pues perece ser que estas empresas están buscando nuevos productos publicitarios para ofrecer a sus clientes... yo personalmente he hablado con algunas para ver su interés y he de confesar que ha sido muy positivo, aunque la forma de contabilizar las ganancias es otra... es decir, que en vez de contabilizar un tanto por cada 1000 oyentes, se contabiliza mediante un banner en la web del podcast. En mi caso Home English paga por cada persona que haya rellenado el formulario pidiendo información sin compromiso (habiendo hecho click en el banner de la web del podcast), otro ejemplo es Kelkoo, que tambien paga pero por click en el banner en la web. Esta no sería una solución real, ya que el uso del podcast es independiente al uso de la web, o la de navegar. Lo ideal sería facturar por miles de oyentes... y mi pregunta es... ¿Qué estadísticas se le puede enseñar al cliente demostrando que se han bajado un podcast x oyentes? no me refiero a un copy, paste, sino que el cliente tenga una dirección web donde pueda tener acceso directo a los logs y a las estadísticas.

-----------
Dani
weblog/podcast : http://www.daniel.aragay.name/

Otros podcasts
www.europodcasting.com
www.dimetu.com
www.elrincondelaura.com

Imagen de usuario

Estadisticas podcast

Has puesto el dedo en la llaga, proteusbcn, en un podcast se debería medir por oyentes, aunque sea una estimación, exactamente como la radio tradicional pero incluso con mayor grado de acierto gracias a Internet.

Se me ocurren para ofrecer estadísticas usar servicios gratuitos (http://www.extreme-dm.com/tracking/) aunque no cuentan todos los resultados ni los XML o podcast.php y la nueva versión de Loudblog, la 04 que lo lleva incorporado. Una opción sería crear un usuario y darle permisos sólo de lectura (que no pueda postear) para que pueda verlas.

Saludos,
Jose A.
Comunicando podcast

Imagen de usuario

y yo sin enterarme!!!

Que ha salido la versión 4 del loudblog!!! ya estoy tardando en bajármelo y donarle algo al chico... porque la verdad se lo merece :)

Ahora hablando sobre publicidad... os cuento como han ido mis conversaciones... primero llamé a las empresas directamente, nadie sabe aun lo que es un podcast... NADIE! y cuando nombras la palabra "internet" te dicen... habla con tal empresa que me lleva la publicidad en internet. Luego ya puedes convencer de que no es lo mismo, que no se navega, pero ellos no tienen ni idea, te dan el teléfono de la agencia de publicidad de banners y ya está.

Hablas con la agencia, les hablas de los poscasts y... NADIE sabe que es eso, y lo único que te dicen es... "Pon un banner"... y como mucho agregan el "puedes decir algo en el podcast para que vaya a tu web y pinche en el banner", luego la historia se repite... intentas concenverles de que no es lo mismo, que la gente que escucha los podcast puede que esté en el coche, cocinando, en la cama, en el autobús... y no van a ir a banner a darle click, y que tu ya estás adelantando publicidad... no hay manera.

Sólo ha habido una agencia que se ha interesado con los podcast y en ofrecer el formato audio para sus clientes... por algo se empieza :)

La tarea más importante que hay que hacer es fomentar el podcast, es triste que las agencias de publicidad por internet no sepan que es un podcast, nos tienen que tomar en serio, que podemos tener una audiencia importante y que la publicidad es más efectiva en un podcast que en un programa de radio.

-----------
Dani
weblog/podcast : http://www.daniel.aragay.name/

Otros podcasts
www.europodcasting.com / www.dimetu.com /www.elrincondelaura.com