Descarga directa
Si quieres escuchar cualquier podcast puedes descargar el archivo de sonido (MP3, Ogg, MP4...) de la web de cada programa. Normalmente hay un enlace con el texto Descargar o Download sobre el que puedes pulsar con el botón derecho y guardar en tu PC.
Sucripción
También te puedes suscribir (usando el RSS) y así no se te pasará ni un episodio. Tienes distintos programas para cada plataforma y la mayoría gratuitos.
Directorios
En el directorio tienes los podcasts ordenados por categorías y también hay otros directorios.
Streaming
Otra forma sencilla de escuchar y descubrir podcasts es mediante los reproductores online (players) que incluyen en la página web algunos podcasts. Es tan sencillo como darle a "play" y escucharlo.
Los podcasts como archivos de sonido (normalmente en MP3) se pueden reproducir en numerosos dispositivos como PDAs. Este artículo, que es un resumen del publicado en PDAExpertos y reproducido en PodCastellano con permiso de su autor, analiza algunas de las opciones disponibles para reproducir archivos de sonido en PDAs Palm
Una vez descargados los podcasts en el ordenador (normalmente archivos MP3), sólo hay que copiarlos a una tarjeta de expansión o a la memoria interna (Tungsten T5, LifeDrive). Para ello tenemos las clásicas soluciones:
* Lector de tarjetas.
* Programas tipo Card Export II, SyncWizard o File2PC.
* Aplicación "DriveMode": sólo disponible en T5 y LifeDrive.
Cuando ya están en la tarjeta de expansión, existen varias alternativas para escucharlos, principalmente: PocketTunes, AeroPlayer y TCPMP, cada uno tienes sus ventajas e inconvenientes:
PocketTunes
Ventajas:
* Muchas opciones de personalización.
* Buena apariencia, etc.
* Control preciso del volumen (es posible subirlo y bajarlo poco a poco).
Acciones: (con el navegador de 5 direcciones)
* Arriba = subir volumen.
* Abajo = bajar volumen.
* Derecha = siguiente podcast (o canción).
* Izquierda = podcast previo.
* Seleccionar (botón central) = pausar/continuar reproducción.
Desventajas:
* Límite bajo de overdrive (sólo hasta +15dB).
* No permite reproducir archivos con frecuencias de muestreo teóricamente irreproducibles por el dispositivo -por ejemplo 24khzs o 48khzs en la Tungsten T3-.
AeroPlayer
Ventajas:
* Permite más overdrive (+18dB).
* Es capaz de reproducir frecuencias de muestreo no soportadas por el dispositivo (aunque suenan bastante peor, pero suenan).
* Apariencia relativamente decente, etc.
* Control preciso del volumen (es posible subirlo y bajarlo poco a poco).
Acciones: (con el navegador de 5 direcciones)
* Arriba = subir volumen.
* Aabajo = bajar volumen.
* Derecha = siguiente podcast (o canción).
* Izquierda = podcast previo.
* Seleccionar (botón central) = pausar/continuar reproducción.
Desventajas:
* Le faltan algunas opciones de Pocket Tunes.
* Distorsión excesiva al reproducir frecuencias de muestreo no soportadas por el dispositivo (el programa TCPMP no tiene este problema).
TCPMP
Ventajas:
* Es gratuito.
* Permite mucho overdrive (no sé exactamente cuántos dB porque no lo pone).
* Es capaz de reproducir frecuencias de muestreo no soportadas por el dispositivo, que suenan mejor en TCPMP que en AeroPlayer.
* Es el único que puede avanzar y retroceder rápidamente en el podcast actual mediante botones físicos (navegador de 5 direcciones).
Acciones: (con el navegador de 5 direcciones)
* Arriba = subir volumen.
* Abajo = bajar volumen.
* Derecha = avanzar 10 segundos en el podcast actual.
* Izquierda = retroceder 10 segundos en el podcast actual.
* Seleccionar (botón central) = pausar/continuar reproducción.
Desventajas:
* El apagado automático de pantalla tarda mucho y no funciona bien (si pausas y continuas la reproducción la pantalla a veces ya no se apaga). La consecuente descarga acelerada de batería puede reducirse poniendo el brillo al 0%.
* La interfaz es más bien pobre (aunque posiblemente se mejorará pronto).
* No permite avanzar al siguiente podcast usando el navegador de 5 direcciones (aunque en mi opinión es más útil avanzar por el podcast actual para saltarte canciones que no te gustan, etc.).
* Parpadeo continuo del LED de carga en la T3 cuando la pantalla está apagada (malgastando batería, aunque tampoco creo que consuma mucho el tema).
* En mi coche se oye sólo por un altavoz, mientras que el PocketTunes y el AeroPlayer se oyen por los 2 (comprobado con auriculares: sólo se oye por un lado con tcpmp).
* El volumen desciende/asciende de 10 en 10, por lo que no es posible controlarlo con precisión para dejarlo "exactamente como quieres".
Cuando menciono lo de: es capaz de reproducir frecuencias de muestreo no soportadas por el dispositivo me refiero a que, p.e. los MP3 a 24khzs o 48khzs no pueden reproducirse en la T3. Hay algunos podcast en este formato, como por ejemplo el de Comunicando. Esto implica que el podcast de Comunicando no puede escucharse en una T3 con PocketTunes, hay que recurrir a AeroPlayer (con ruidos raros de fondo y mayor distorsión a la habitual) o TCPMP (calidad relativamente decente).
NOTA: Comunicando ya está codificado actualmente a 44 khzs.
Enlaces:
- Card Export II
- Sync Wizard
- Pocket-Tunes
- Aeroplayer
- TCPMP
- Tutorial (en inglés) sobre todas las posibilidades de escuchar podcasts en el PDA.
- Como escuchar podcast en la Palm en Podcast-es.org
---
Este resumen pertenece a un artículo más amplio titulado "Podcast en tu PDA Palm OS", publicado en PDAExpertos y reproducido con permiso expreso de su autor en PodCastellano.
Web (todas las plataformas)
- Avisador.org: gestor RSS en español con soporte de podcasts sin reproductor.
- Bloglines.com: gestor de RSS con soporte de podcasts sin reproductor.
- Google Reader
- Mediatuner.com
- Podnova.com: buscador y gestor de podcasts con reproductor
- Mirpod: directorio y reproductor de podcasts.
- Yahoo! podcasts
- Odeo
Windows
- iPodder
- Doppler
- jPodder
- iPodder .net
- Podr.com: futuro cliente podcast vía BitTorrent
- podget: cliente de podcast con soporte de bittorrent. Es para consola y funciona en Windows, MacOSX, Linux, BSD´s. Es GPL.
- iTunes
- Podspider: cliente y directorio.
Linux
- Amarok
- iPodder
- BashPodder
- get_enclosures
- jPodder
- Liferea: gestor RSS que permite descargar adjuntos (enclosures)
- akregator: gestor RSS para KDE que permite descargar adjuntos (enclosures)
- BPConf frontend para KDE de bashpodder. Es GPL
- podget: cliente de podcast con soporte de bittorrent. Es para consola y funciona en Windows, MacOSX, Linux, BSD´s. Es GPL.
- perlpodcast: script en perl ideal para tenerlo como un servicio en el sistema sin interfaz. Funciona en cualquier sitio donde puedas ejecutar perl. Es GPL
- Podracer: agregador de podcast que soporte http, ftp y bittorrent. Licencia tipo MIT/X11
- Rhythmbox: Reproductor musical tipo itunes, que soporta descarga de podcasts y muchas más funciones. GPL, incluído en GNOME y descargable desde los gestores de paquetes
Pocket PC / MS SmartPhones
- SmartFeed gestor RSS para MS SmartPhone con soporte de podcast.
- iPodderSP gestor RSS para MS SmartPhone con soporte de podcast.
- iPodderSP para Pocket PC (beta) con soporte de podcast.
- iPodder + ActiveSync (en inglés)
PalmOS
- Quick News: gestor RSS para Palm con soporte de podcast.
- Como escuchar podcast en Palm (tutorial en Podcast-es.org)
Enlaces relacionados con este tema:
- Realizado con la colaboración de programas y comentarios de Ramon Rey
- en Podcast-es.org
- en Informe Diario