Podsafe music, música para podcasts
El término podsafe music hace referencia a la música que es "seguro" poder utilizar en un podcast sin vulnerar derechos de autor o estar sometido al pago de royalties por su utilización con ese fin.
Esta podría ser una lista de lugares donde encontrar música segura para podcasts:
-
Creative Commons: buscador de música (y todo tipo de documentos) licenciados bajo alguna licencia CC. Creative Commons mantiene una lista de webs con contenidos bajo sus licencias, incluyendo portales dedicados a música y clips de audio.
-
Magnatune.com: discográfica que licencia todo su catálogo bajo Creative Commons y además permite expresamente su utilización en podcasts.
-
Archive.org: La Biblioteca de Internet, dispone de alojamiento para todo tipo de trabajos de audio bajo dominio público o licencias CC, incluídos podcasts. Ofrece a los músicos y discográficas la posibilidad de alojar sus trabajos gratuitamente y difundirlos. Dispone de secciones como Open Source Audio o live music.
-
LaMundial.net: en la sección By the face reseña trabajos de grupos que distribuyen su música bajo licencias CC. Conviene verificar en la web del grupo el tipo de licencia.
-
Podsafe Music Network: música para podcast en Podshow.com. Consejo: usa sólo la que esté licenciada bajo Creative Commons o una licencia similar
-
Musique-Libre.info: música, sobre todo en francés, bajo licencia CC
-
MusicaLibre.info: música libre, principalmente en
español. No indica licencia.
-
MusicaLibre.es: música libre, principalmente en español. No indica licencia.
-
Jamendo: música, sobre todo en francés, bajo licencia CC
-
Opsound: música libre, gran variedad en electrónica, instrumental y experimental bajo licencia CC
-
Podsafe audio: música bajo licencias CC
-
Date a Conocer: música bajo licencias CC
-
Dpop.es: música pop bajo licencias CC
-
Argentina Folclore.com: música tradicional bajo licencias CC
-
Aregueifa: netlabel galega con obras bajo licencias CC
-
Musica lliure: música catalana bajo licencias CC
-
Servimusica management: recopilatorio de grupos autoeditados bajo licencia CC.
Enlaces relacionados:
- Foro sobre música en podcasts
- Listado de recursos y grupos de música libre
- Sección de Música en Recursos de Podcast-es.org
Argentina Folclore, primer portal de música libre tradicional
El portal Argentina Folcloresurge hace dos años por la necesidad de los músicos independientes de promocionar su música cuando no poseen de distribuidoras de discos. Según Mariano Luque uno de los responsables del proyecto, se trata del primer portal de libre descarga de música folclórica de la Argentina bajo la licencia Creative Commons. Los músicos ponen a disposición del mundo su música con la posibilidad de descargarla libre y gratuitamente uniéndose así al movimiento mundial de libre descarga. El sitio ofrece además de música, vídeos, noticias, agenda de conciertos y un blog con información de la música tradicional argentina. Más información en Argentina Folclore.com
dpop, nuevo directorio de música libre
dpop, tal y como se define en la web, es una plataforma independiente para la promoción de artistas españoles a favor de la cultura libre que así lo hacen constar licenciando sus creaciones, vinculadas al género pop, bajo alguna de las modalidades de Creative Commons u otra licencia copyleft. dpop ha sido añadido a la recopilación de sitios en los que encontrar música para podcasts. Vía Error500
IODA Promonet, una red promocional de distribución de música
IODA Promonetofrece a los podcasters la posibilidad de descubrir y usar música no libre de forma totalmente legal en sus programas a cambio de promocionar a los artistas de los que se usa material. El servicio consiste en una selección de canciones que ponen a disposición del podcasters las propias discográficas a través de este servicio. A cambio, lo único que hay que hacer es integrar un código para permitir mostrar opciones para comprar la música en la web del podcast. Via Crónicas de Esperantia(Fran J. Saavedra)